Jefas de hogar concluyen capacitación universitaria

La capacitación técnica y profesional en cualquier etapa de la vida constituye una herramienta útil para alcanzar metas laborales y entregar oportunidades a los ciudadanos y ciudadanas del país, sobre todo cuando el énfasis está centrado en grupos en riesgo social. Por eso, las mil becas entregadas por el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) a dueñas de casa desempleadas de las regiones V, VII, IX, X y Metropolitana son un gran aporte en ese sentido.

El proyecto, implementado a partir del año 2007, «Programa de Becas Individuales de Capacitación», que se enmarcó dentro de una iniciativa mayor denominada «Mejorando la Empleabilidad y Condiciones Laborales de las Jefas de Hogar”, permitió capacitar a un importante grupo de mujeres cesantes y de escasos recursos, quienes recibirán su certificado el miércoles 12 de diciembre, a las 18:30 horas, en el Aula Magna de la Universidad de Playa Ancha, ceremonia que será encabezada por las máximas autoridades de ambas instituciones públicas.

En un principio nuestra región tenía destinadas 130 becas, pero la Universidad de Playa Ancha, en su inagotable aporte educativo y social, determinó colaborar con 160 plazas adicionales con el propósito de beneficiar así a 295 mujeres que optaron por estos cursos y que residen en distintas zonas de las provincias La Ligua, Nogales, Quillota, San Antonio, San Felipe y Valparaíso.

El nombre de los cursos impartidos son los siguientes: Habilidades y Competencias en la Manipulación de Alimentos, Ventas Basadas en la Comunicación Eficaz, Secretariado Computacional, Turismo Patrimonial con Inglés Básico, Formación de Barman e Informador turístico, Taller de Joyería, Cuidado del adulto mayor y Recepcionista Hotelera e Informador Turístico.

Los cursos, cuyo perfil central consistió en entregar herramientas prácticas para el desenvolvimiento laboral, tuvo un doble perfil: de oficio o de gestión de pequeños emprendimientos, con una duración de hasta 120 horas cronológicas, sólo con fase lectiva y el requisito de aprobación de un 75% de asistencia de las participantes.

Los cursos de capacitación fueron totalmente gratuitos para cada una de las favorecidas, además de un subsidio de movilización diario.

Con este tipo de iniciativas, la Universidad de Playa Ancha, a través de su Organismo Técnico de Capacitación (OTEC), comienza una nueva etapa en lo referido a su valioso aporte al desarrollo equitativo del país.

Pruebe también

SOUPA estrecha lazos con Jefaturas de Carrera

Este primer encuentro permitirá la elaboración de estrategias que optimicen las acciones de esta unidad con los estudiantes.