Museo Universitario del Grabado presentará exposición de grabadoras en el Senado

“Desde de la Matriz, mujeres grabadoras en el Museo Universitario del Grabado” se titula la exposición que se realizará en las dependencias del Senado en la Región de Valparaíso, donde se presentarán 80 obras seleccionadas por Alberto Madrid, curador del Museo Universitario del Grabado de la Universidad de Playa Ancha (MUG) y Rafael Torres, curador del Senado.

La exposición que contempla obras del Fondo de las Artes de la Universidad de Playa Ancha, se realizará bajo el correlato de artistas grabadoras en cuya iconografía dialogan diferentes imaginarios en que se plasma la mirada de la mujer en lo privado y público. El arte expuesto es de índole contemporáneo, de carácter figurativo y descriptivo, de roles, presencia y dimensión de lo cotidiano, lo que se puede observar en las diversas temáticas abordadas.

La iniciativa surge bajo un convenio de colaboración entre el Museo y el Senado, cuyo objetivo fundamental es el tener exposiciones permanentes en los espacios del Congreso Nacional. En la muestra, el MUG expone y da relevancia a los grabados de mujeres artistas, con el fin de visibilizarlas como sujetas de creación, no siempre reconocidas como tal.

La exposición, que destaca además la importancia del grabado como la impronta artística de Valparaíso, abrirá al público a partir de este mes  y se encontrará disponible durante un año, la que será renovable para el próximo, en el que se llevarán diferentes obras del Museo para su exposición.

María Teresa Devia, directora del MUG explicó que es importante generar nuevas audiencias y que se reconozca el MUG como espacio cultural:  “Las personas que visitan, las audiencias que se puedan generar desde ahí (la exposición), conozcan este nuevo espacio cultural que está instalándose en el imaginario de Chile”.

El Museo Universitario del Grabado ofreció el servicio del Departamento de Mediación para la exposición en la medida de que el Senado así lo requiera, la que consiste en recorridos guiados, que acompañen las visitas con la historia del grabado, las diferentes técnicas utilizadas, los contextos históricos e información relevante sobre las artistas.

(Franssesca Arrué V., periodista MUG. Dirección: Lautaro Rosas 485 Cerro Alegre, Valparaíso)

Pruebe también

Puerto Montt: Académica de Dibujante Proyectista UPLA expuso investigación en Universidad de Los Lagos.

María Paz Sánchez participó en el 15° Encuentro de Diseño Urbano con su exposición “Perfil Urbano de la violencia hacia la comunidad LGBTIQ+ en la Región de Valparaíso, Chile”, investigación desarrollada junto al académico de la Universidad de Valparaíso, Enrique Rivadeneira.