La pandemia de coronavirus, además de crear innumerables problemas para las personas y las sociedades, también ha dado la oportunidad de replantearse el uso del tiempo personal y de pensar en lanzar un proyecto que en otras circunstancias no hubiera sido posible: un emprendimiento.
El Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) de la Universidad de Playa Ancha ha sido testigo de este cambio, a la vez que se ha convertido en una gran ayuda para quienes tienen la idea, pero no saben cómo implementarla o cómo posicionar su producto o servicio. La planificación es esencial, como destaca Verónica Espinoza Díaz, directora del OTEC UPLA: «Si nosotros decimos ‘Vamos nomás adelante y luego vamos viendo los problemas en el camino’, ahí es cuando muchos emprendimientos empiezan a desvanecerse».
El OTEC da cursos gratuitos para orientar a los emprendedores, aunque hay también recomendaciones generales, que Verónica Espinoza entregó recientemente en dos emisoras regionales: Radio Bío-Bío y Radio X.
La idea original y diferenciarse son dos elementos muy importantes, según destacó en Radio Bío Bío…
Similares consejos entregó Verónica Espinoza en el programa «Panorama X». Esa intervención se encuentra también en video, en la página de la emisora en Facebook.
Hay también detalles en el sitio de Noticias UPLA.
En cuanto al correo para consultas que la directora del OTEC UPLA mencionó en sus intervenciones radiales, es OTECupla@upla.cl.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
