Unidad de Seguimiento de Egresados entregará premio “Egresado con Sello UPLA” 2020

Treinta dos egresados de distintas carreras de la Universidad de Playa Ancha, postulan a convertirse en el “Egresado con Sello UPLA”, reconocimiento que otorga esta casa de estudios superiores a aquel egresado que ha desarrollado durante su desempeño profesional el Sello de las competencias fundamentales de la universidad.

Estas competencias están relacionada con las capacidades de análisis, autovaloración, crítica, creatividad, proposición, compromiso ético y responsabilidad social universitaria, de acuerdo a lo informado por la Dra. Daisy González Parada, Coordinadora Unidad de Seguimiento de Egresados Dirección General de Vinculación con el Medio de la UPLA, el jurado estará integrado por autoridades y académicos de la universidad.

Postularon en total 32 egresados, quienes fueron presentados y/o patrocinados por algún académico o funcionario de la UPLA o por su empleador, colega o quien acredite su conocimiento y desempeño correspondiente al Sello UPLA.

La ceremonia de premiación se realizará virtualmente a fines del presente mes y el ganador obtendrá una beca de un 50% del pago del arancel para cursar cualquier programa de postgrado de nuestra institución y un diploma que acredite el reconocimiento.

Los postulantes pertenecen a las carreras de Educación Parvularia, Pedagogía en Castellano, Pedagogía en Educación Básica, Pedagogía en Educación Diferencial, Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales, Pedagogía en Inglés, Pedagogía en Historia, Psicología, Nutrición y Dietética, Pedagogía en Educación Física, Periodismo, Pedagogía en Matemática, Geografía y Artes Visuales.

Este reconocimiento se ha entregado el 2015 y el 2019 y la presente premiación corresponde al proceso Egresado Sello 2020, que se vio retrasado debido a la pandemia del COVID-19.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.