¿Impactan los inmigrantes en cómo hablan los chilenos?

Conversamos con el Juan Pablo Reyes académico de la universidad de Playa Ancha por el cambio de nuestro vocabulario tras la llegada de extranjeros a Chile.

La región de Valparaíso es la tercera del país en cuanto a mayor porcentaje de extranjeros residentes habituales. Es una presencia que se nota, especialmente cuando los oímos hablar, ya que gran parte de estos extranjeros viene de países caribeños con una forma de hablar muy distinta a la de los chilenos. Sus palabras y su tono son pegajosos, por lo que surge la pregunta de si influyen en cómo hablamos.

Entre los especialistas de la Universidad de Playa Ancha que se han referido a este tema se encuentra el doctor Juan Pablo Reyes, director del Departamento de Lingüística, quien precisa que si bien el lenguaje es siempre dinámico, aún es muy pronto para asegurar cuál será el impacto que las expresiones, tonalidades y ritmos de estos inmigrantes tendrán en la forma de hablar del chileno.

El doctor Reyes estuvo en «Panorama X», un programa de Radio X FM, para hablar más al respecto…

RadioX subió esta conversación a su página en Facebook, donde la misma conversación puede verse en este video del profesor Reyes.

 

 

Pruebe también

Nutrición y Dietética prepara curso sobre proyectos de emprendimiento para egresados/as y titulados/as de la carrera

El curso es gratuito y considera 11 sesiones entre noviembre y diciembre, con ocho especialistas en formulación de proyectos, información nutricional, marketing, educación y emprendimiento.