UPLA e IND certifican capacitación de profesionales de María Pinto

Contribuir a la instalación de competencias metodológicas con énfasis en estrategias lúdicas, activas y participativas en profesores de educación física, educadoras y técnicas de párvulos de la comuna de María Pinto en la región Metropolitana, fue el objetivo del proyecto que la Universidad de Playa Ancha desarrolló con financiamiento del Instituto Nacional de Deportes.

A través de dicha iniciativa, profesionales y técnicos de establecimientos educacionales y jardines infantiles de María Pinto participaron en la capacitación UPLA “El juego, actividad física natural y fundamental en la infancia”, como parte del programa “Escuelas Deportivas Integrales” para el óptimo desarrollo motriz de niños de 2 a 7 años de edad.

En ceremonia encabezada por la alcaldesa Jessica Mualim, el decano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, César Oliva, y el jefe de División Política y Gestión Deportiva del Mindep, Marcelo Villagra, se entregó la certificación a los participantes de la capacitación

La coordinadora del proyecto, académica de la Facultad de Ciencias de la Actividad y del Deporte, Paula Magnère, evaluó positivamente la participación de los profesionales quienes con esta experiencia contarán con herramientas pedagógicas actualizadas para el desarrollo y fomento de la actividad física infantil.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.