Entre 3 a 5 kilos en promedio pueden subir los chilenos y chilenas por culpa de las cerca de 6 mil calorías que consumimos durante la celebración de las “Fiestas Patrias”. Empanadas, choripanes, anticuchos, asados, chicha y cerveza, son algunos de los productos que más se consumen durante esta tradicional celebración. Ricos de sabor, pero traicioneros a la hora de subirse a una balanza.
Es por ello que la Gobernación Provincial de Valparaíso y la Seremi de Desarrollo Social, realizaron una feria que buscó promover menús “dieciocheros” saludables, con alternativas gastronómicas para saciar paladares, pero cuidando al mismo tiempo la salud de los comensales. “Fiestas Patrias Saludables 2018” se llamó esta actividad que congregó, en la Plaza Aníbal Pinto”, a cientos de porteños que disfrutaron de las más ricas variedades de opciones especialmente diseñadas para la tradicional fiesta criolla chilena.
La Gobernadora de la Provincia de Valparaíso, María de los Ángeles de la Paz, hizo un llamado a “disfrutar estas fiestas en familia, con precaución y prevención, a no consumir alcohol si vas a manejar, a comer moderadamente y a consumir productos sanos”. La autoridad provincial además, recalcó que en la zona “vamos a recibir un gran aumento de población, casi un 30% a partir del viernes 14 de septiembre, así que organicen sus tiempos, salgan con cuidado, tomen las precauciones para disfrutar en familia cada una de las fiestas que están a lo largo de la provincia”.
El Seremi de Desarrollo Social, Ricardo Figueroa, expresó que “acá se juntan varios motivos importantes: por supuesto empezar la celebración de nuestras fiestas patrias, pero haciéndolo de forma saludable. Estamos promocionando con todos los servicios de Gobierno para que tengamos una mejor calidad de vida, promocionando la vida en familia, el aire vida, la alimentación saludable y pasar unas fiestas entretenidas, pero sin mayores excesos, para evitar accidentes que lamentar”.
La feria se enmarcó en los programas Gobierno en Terreno y Elige Vivir Sano y contó con el apoyo de la Seremi de Salud, la Seremi de Deportes, Junaeb, Fosis, Indap, Subpesca, Senda, Injuv y diversas universidades de la zona.
La Universidad de Playa Ancha fue representada por cinco estudiantes de la carrera de Nutrición y Dietética dirigidas por la docente y nutricionista, Sofía Coñuecar Silva. La profesional de la Facultad de Ciencias de la Salud explicó que como integrantes de la Comisión Regional Intersectorial de Vida Saludable en establecimientos educacionales han participado en todas las versiones de la Feria de Fiestas Patrias Saludables.
En esta oportunidad, “colaboramos con un stand de evaluación nutricional y educación alimentaria-nutricional, instancia donde se entregaron recomendaciones generales sobre alimentación, incluyendo tips y recetas saludables para este 18 como tortilla de acelga, empanada de pollo y verduras, salsa de pimiento asado y carne mechada”, detalló la docente.
La idea de la actividad fue acercar a la comunidad las políticas de Gobierno respecto a temáticas de prevención y fomento de actitudes saludables, en este caso, en el marco de las Fiestas Patrias. Esto, además de promover la seguridad durante esta celebración, en materia del correcto uso de las parrillas, prevención de quemaduras y accidentes con volantines, consumo de drogas, entre otras, gracias al apoyo de Carabineros, Aduana, Esval, Chilquinta y Coaniquem.
Fuente: Gobernación de Valparaíso.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones


