Dos investigadores UPLA realizan pasantía en España

Una serie de reuniones académicas y presentaciones están llevando a cabo en cuatro universidades españolas el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Dr. Felip Gascón i Martín; y la académica Dra. Lorena Godoy Peña, de la Facultad de Ciencias de la Educación e integrante del Programa de Acompañamiento Efectivo a la Educación Superior (PACE), en el marco de una pasantía de investigación del proyecto colaborativo «Cultural Narratives of Crisis & Renewal» (CRIC).

La propuesta interuniversitaria, entre la Universidad Austral, la Universidad de La Frontera y la UPLA, es coordinada por la Newcastle University (Gran Bretaña) y financiada por el programa de la Unión Europea “Horizon 2020 Marie Sklodowska-Curie Actions, Research Innovation and Staff Exchanges” que promueve el intercambio y articulación de redes de investigadores.

Cabe destacar que este equipo de investigadores (UPLA, UFRO y UACH) junto a otros de universidades latinoamericanas y españolas han conformado la Red Latinoamericana de Teorías Críticas en Comunicación y Culturas (CRITICOM).

Pasantía en España

El periplo de los académicos UPLA, que participan en esta pasantía en calidad de co-investigadores invitados, comenzó en la Universidad de Lleida (Cataluña) donde expusieron en el Seminario CRIC “Discursos, imaginarios y comunicación: La construcción de imágenes sobre la ciudad y la educación en Chile y Brasil”.

La Dra. Lorena Godoy Peña se refirió a los “Imaginarios sobre diversidad y diferencia en educación. Formación pedagógica y reproducción”. Mientras que el Dr. Felip Gascón i Martín habló sobre “Re-localizar el pensamiento comunicacional: universidad, ecología de saberes y territorios”.

El programa de trabajo de ambos investigadores continuará en las universidades de Zaragoza, del País Vasco y de Salamanca.

Pruebe también

Con nueva carrera presencial ITEC UPLA abrirá sus puertas en su 2° Feria Vocacional

El 20 de noviembre, de 18:00 a 20:00 horas, el ITEC UPLA presenta su oferta de 6 carreras técnicas, incluyendo la nueva de Análisis Químico. Más de 10 stands informativos (institucionales y externos) y dos elencos artísticos (Tango y Tuna Femenina) se tomarán la Sede Independencia.