Académica UPLA participó en panel sobre nuevas bases curriculares de Educación Parvularia

Desde el 10 de febrero de este año, el nivel de Educación Parvularia cuenta con un nuevo instrumento curricular que se oficializó a través del Decreto N° 481 del Ministerio de Educación y que actualiza sus Bases Curriculares. En este proceso de renovación participaron diferentes actores del mundo académico y gubernamental relacionados con la Educación Parvularia. Una de las personas que ha participado en las diferentes instancias de trabajo es la Dra. Marcela Lara Catalán, quien asesora en estas materias al Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) y al Consejo Superior de Educación.

Fruto de esta labor, es que la académica de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Playa Ancha participó en la jornada de análisis “La actualización de las bases curriculares de la Educación Parvularia y los desafíos de su implementación”, realizada por la Universidad Central el 31 de mayo.

El evento académico tuvo como propósito analizar y observar el nuevo referente curricular que orienta la labor formativa con niños de edades iniciales del sistema escolar.

La jornada, que fue inaugurada por el decano de la Facultad de Educación de la Universidad Central, Jaime Veas, contó con la asistencia de representantes de la Subsecretaría de Educación Parvularia y académicas, educadoras y estudiantes de diversas casas de estudios superiores formadoras de educadores.

Las panelistas abordaron el referente curricular desde diversas perspectivas: la Dra. María Victoria Peralta, directora del Instituto Internacional de Educación Infantil de la Universidad Central, lo hizo desde la construcción curricular y modernidad/posmodernidad; la Dra. Yanola González, directora de la Escuela de Educación de la Universidad de La Serena, desde el análisis curricular de las bases; la Dra. Mónica Manhey, académica de la carrera de Educación Parvularia de la Universidad de Chile, desde la formación de educadores de párvulos; y la Dra. Marcela Lara, académica e investigadora de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Centro de Estudios Avanzados (CEA) y coordinadora del Magíster en Evaluación Educacional de la UPLA, desde los aportes de la evaluación educacional.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.