Inauguran cuarta versión de proyecto “Educación futuro”

Con la entrega de becas a 200 estudiantes de séptimo a cuarto año de Enseñanza Media, de 30 establecimientos educacionales municipalizados y subvencionados de la Provincia de Valparaíso, se inaugurará este jueves la cuarta versión del proyecto “Educación Futuro”.

Se trata de una iniciativa educacional que incentiva y promueve la formación científico-tecnológica de estudiantes de educación básica y media, a través de la entrega de becas de pasantías en centros de investigación de universidades de la Región de Valparaíso.

El programa, que cuenta con el patrocinio del Consejo de Rectores de las Universidades de Valparaíso (CRUV) y Conicyt, se origina en la Academia de Diálogo Ciudadano, corporación que convoca a centros de investigación científica y de nuevas tecnologías para apoyar a jóvenes en el desarrollo de sus habilidades en diversas áreas del conocimiento.

Características

El programa es coordinado por Jorge González Moya, director del Instituto Tecnológico Universidad de Playa Ancha, quien destacó que se trata de pasantías universitarias que permiten vincular a los estudiantes con el desarrollo científico tecnológico de la región.

“Valoramos positivamente la existencia de esta iniciativa, pues permite vincular tempranamente al estudiante con el quehacer universitario. Además, en el caso particular de nuestra universidad, es una forma de responder al sello social de esta casa de estudios, con el cual estamos todos comprometidos”, dijo González.

El programa, cuya inauguración se realizará a las 10.00 horas en el Aula Magna de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Valparaíso (Errázuriz 2120, Valparaíso), cuenta con la participación de la Universidad de Playa Ancha, que impartirá dos talleres: de protección del suelo y el agua, y de robótica; la Universidad de Valparaíso (siete talleres); la Universidad Técnica Federico Santa María (dos); la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (uno); y la Universidad Andrés Bello (9).

Hasta el momento, esta iniciativa  (que se inició en 2014), ha beneficiado directamente a 600 estudiantes, quienes han tenido la oportunidad de relacionarse con académicos e investigadores, así como también conocer laboratorios y diversas actividades universitarias.

El coordinador precisó que al finalizar las sesiones de trabajo, los estudiantes apoyados en todo momento por académicos e investigadores de dichas universidades, presentarán los hallazgos y productos obtenidos a la comunidad de la región, potenciando así sus intereses y competencias científicas e incrementando sus expectativas para seguir estudios superiores.
Más información en www.edfuturo.academiadialogo.com

 

Pruebe también

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Alessandro Monteverde Sánchez y Felipe Vergara Lasnibat, docentes de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, escribieron “Economía desde una perspectiva humanista y crítica”, que reúne conocimientos de economía, historia económica y fundamentos formativos orientados a la educación financiera escolar.