Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolarLos académicos Alessandro Monteverde Sánchez y Felipe Vergara Lasnibat, docentes de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía de la Universidad de Playa Ancha, publicaron el libro “Economía desde una perspectiva humanista y crítica”, una obra que reúne conocimientos de economía, historia económica y fundamentos formativos orientados a la educación financiera escolar.

El texto, publicado por Voces Opuestas Editores, surge como una respuesta al déficit existente en la enseñanza de la educación financiera en el sistema educativo chileno. Esta necesidad se ha vuelto especialmente relevante desde el 2023, cuando el Ministerio de Educación (MINEDUC) incorporó oficialmente el desafío de fortalecer la alfabetización financiera dentro del Currículum Nacional.

Desde un enfoque crítico y humanista, la obra busca acercar al estudiantado y a la comunidad educativa a una comprensión ética de la economía. En lugar de reducir la disciplina a un instrumento que valide la lógica del consumo, el libro promueve la formación de sujetos responsables, capaces de tomar decisiones económicas conscientes, informadas y coherentes con su proyecto de vida.

Economía desde una perspectiva humanista y crítica se proyecta como un aporte significativo para docentes, estudiantes y profesionales del área educativa, ofreciendo herramientas teóricas y prácticas para comprender la economía como una dimensión integral de la vida social, vinculada a valores, contextos históricos y relaciones comunitarias.

Con esta publicación, Monteverde Sánchez y Vergara Lasnibat reafirman el compromiso de la Universidad de Playa Ancha con la formación crítica, la justicia social y la promoción de una ciudadanía capaz de comprender e interpretar los desafíos económicos del siglo XXI.

Pruebe también

CIEM Chile realizó encuentro aniversario en la Facultad de Arte de la UPLA

Actividad “Desafíos para la Educación Musical en Chile” reunió a representantes e investigadores (as) de universidades de la Región de Valparaíso, del Maule, Metropolitana y de instituciones como MINEDUC, MINCAP y CNA, esto en conmemoración de los cinco años de existencia del Centro de Investigación.