Titulación ITEC 2025: Universidad de Playa Ancha entrega 53 nuevos técnicos a la región y el país

Titulación ITEC 2025: Universidad de Playa Ancha entrega 53 nuevos técnicos a la región y el paísEn una emotiva ceremonia que marcó la culminación de un ciclo de esfuerzo y dedicación, el Instituto Tecnológico (ITEC) de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) tituló a 53 nuevos técnicos y técnicas superiores. El solemne acto se realizó en el Aula Doctor Félix Morales Pettorino, ante la presencia de autoridades, académicos y académicas, familiares y los flamantes egresados que se integran al servicio de la región y el país.

La ceremonia fue presidida por el rector de la Universidad de Playa Ancha, Carlos González Morales, junto al director general del ITEC, Mauricio Hernández Flores, la directora general de Pregrado, Giselle Escarpentier Feliu, y el secretario académico del Instituto, Miguel Sagredo Gallardo. Tras el saludo inicial y la entonación del Himno Institucional, el director del ITEC, Mauricio Hernández, se dirigió a los presentes, destacando el rol fundamental de la educación técnica superior y la perseverancia de la promoción 2025.

En la cita, Hernández reafirmó el sello social y de innovación de la institución, destacando la consolidación de sus programas en cárceles de la región y el lanzamiento de la pionera carrera de Técnico en Traducción en Mapuzungun/Español. Enfatizó, además, que este crecimiento también se sustenta en la exitosa incorporación de estudiantes adultos que han accedido a la educación superior sin la PAES. Hernández celebró estos logros durante la ceremonia de titulación y se dirigió a los nuevos profesionales: «Ustedes no están recibiendo su título de cualquier institución educativa, son profesionales de una Universidad Tradicional con más de 76 años de Historia y prestigio… Hoy son ustedes los llamados a engrandecer y a prestigiar la Universidad de Playa Ancha, son ustedes el rostro y el espíritu de nuestra Universidad».

A nombre de todos los titulados, Marcela Salas Martínez, egresada de la carrera Técnico en Interpretación de Lengua de Señas, compartió un discurso que reflejó el significado profundo de la jornada. Sus palabras resonaron con el espíritu de la perseverancia y el logro de las metas propuestas al ingresar a la educación técnica superior, un sentimiento compartido por las 53 personas que recibían su título en carreras como Técnico en Educación Parvularia, Técnico en Administración de Recursos Humanos, y Técnico en Contabilidad General.

Durante su intervención, Marcela invitó a sus compañeros a ir más allá de los lingüístico y aspirar a una profunda conexión humana y sensibilidad cultural, precisando que la verdadera formación se encuentra en la práctica ética y en el compromiso con la inclusión.

«Allí no se nos evalúa por lo bien o mal que hacemos nuestro trabajo, sino que se pone en valor que cada día se sumen más personas dispuestas a romper barreras lingüísticas y aportar a la inclusión social.  Allí está la verdadera formación del intérprete», afirmó. Finalmente, Salas Martínez instó a sus colegas a ver cada interpretación como un acto de dignidad y rebeldía, y a usar su título para abrir espacios de inclusión e igualdad en todos los ámbitos de la vida.

Momento clave

Uno de los momentos centrales de la jornada fue la entrega del máximo reconocimiento académico. La Universidad de Playa Ancha otorgó el Premio “ITEC Universidad de Playa Ancha” al mejor titulado-titulada entre todos los estudiantes de la promoción, distinción recibida por Viviana Galaz Valenzuela, egresada de la carrera Técnico en Educación Parvularia, en mérito a haber obtenido la mejor calificación entre todos sus compañeros y compañeras. El rector de la UPLA, Carlos González Morales, fue el encargado de hacer entrega de este importante galardón.

Continuando con el reconocimiento a la excelencia académica, el ITEC distinguió a quienes lograron la más alta calificación en su respectiva carrera. Las distinciones a la más alta calificación de su promoción fueron entregadas a egresados de Técnico en Interpretación de Lengua de Señas, Técnico en Educación Parvularia, Técnico en Administración de Recursos Humanos, y Técnico en Contabilidad General, destacando sus cualidades de perseverancia y responsabilidad indispensables para un buen desempeño profesional.

La dimensión cultural estuvo a cargo del Coro de Cámara de la Universidad de Playa Ancha, dirigido por la académica Karen Herrera Aros, cuya presentación musical aportó solemnidad y calidez al evento. Finalmente, la directora general de Pregrado, Giselle Escarpentier Feliú, tomó el Juramento-Promesa Solemne, un compromiso ético con el ejercicio de la profesión, reafirmando que los nuevos técnicos son portadores de la tradición de una casa de estudios al servicio del país, comprometida con la dignidad de las personas y la construcción de un Chile más justo y equitativo. Tras ello, los y las egresadas, subieron al escenario a recibir sus títulos de manos de los coordinadores de sus respectivas carreras, lo que hicieron entre espontáneos aplausos y sonrisas de sus familiares y amigos.

Pruebe también

Dr. Claudio Sáez Avaria obtiene en España el IV Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina

El académico e investigador asociado del HUB Ambiental UPLA obtuvo este importante reconocimiento europeo, que destaca su trayectoria investigadora y su contribución al desarrollo de herramientas de biotecnología ambiental para la detección y monitoreo de la contaminación en los océanos.