Una jornada de profundo significado y visión de futuro se vivió en la carrera de Pedagogía en Educación Básica de la Universidad de Playa Ancha (UPLA). El encuentro, enmarcado en el módulo de práctica “La escuela y la gestión del currículum”, destacó la importancia crucial de la gestión escolar como motor de éxito en las instituciones educativas. La actividad central fue la inspiradora charla de Nivia Vásquez Basualto, jefa de la Unidad Técnico Pedagógica (UTP) del Liceo Técnico Profesional Mannheim de Quilpué, titulada “De la sala a la estrategia: el jefe de UTP como líder y aliado pedagógico”. Este tipo de experiencias formativas tempranas no solo complementa el saber teórico, sino que reafirma el compromiso de la UPLA con una educación más pertinente y significativa para sus futuros docentes.
La exposición de la profesora Vásquez se convirtió en una valiosa hoja de ruta para los estudiantes, proyectando la figura del docente más allá del aula y hacia roles de liderazgo estratégico. Durante su intervención, la jefa de UTP delineó tres pilares fundamentales que sostienen una gestión pedagógica eficaz: el liderazgo curricular que orienta la enseñanza, el acompañamiento profesional que nutre el crecimiento continuo del profesorado, y el monitoreo del aprendizaje que garantiza la calidad educativa. Estos conceptos, vitales para el éxito escolar, resonaron con fuerza entre los futuros educadores, quienes comprenden que su rol demandará una visión integral y una capacidad de incidencia en la totalidad del ecosistema educativo.
Según destacó la Dra. Marcela Sepúlveda Riveros, directora de la carrera, la presencia de actores clave del sistema escolar no es casual, sino una evidencia concreta del trabajo colaborativo y planificado con los centros de práctica. Instancias como esta son esenciales, pues brindan a los estudiantes la oportunidad de reelaborar los saberes curriculares y generar competencias profesionales situadas, es decir, conocimientos y habilidades adaptadas a los desafíos reales de las escuelas chilenas. Se trata de un puente sólido que conecta la academia con el ejercicio profesional, asegurando que la formación inicial docente esté siempre alineada con las demandas y las mejores prácticas del campo laboral.
Este enriquecedor encuentro consolida un trabajo bidireccional entre la Universidad de Playa Ancha y los establecimientos educativos asociados, fortaleciendo vínculos que son vitales para la calidad de la educación. El mensaje es claro y motivador: la gestión escolar es una palanca de cambio, y los futuros egresados de Pedagogía en Educación Básica de la UPLA están siendo formados no solo para enseñar, sino para liderar y transformar sus escuelas. La visión de la carrera es formar profesionales íntegros que se conviertan en verdaderos aliados pedagógicos del sistema, inspirando a sus colegas y, lo más importante, a las nuevas generaciones de estudiantes.