Estudiantes de Calle Larga realizaron pasantía en la Facultad de Ingeniería UPLA

Estudiantes de Calle Larga realizaron pasantía en la Facultad de Ingeniería UPLA24 estudiantes del Liceo Bicentenario Técnico Profesional Pedro Aguirre Cerda viajaron desde Calle Larga para conocer las instalaciones de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha, en el marco de una pasantía correspondiente a la tercera asesoría científica de las Academias EXPLORA 2025, a cargo de la Dra. Eva Soto Acevedo, quien les apoya en un proyecto de restauración de áreas verdes en el establecimiento.

Al llegar a la universidad, la comitiva fue recibida por su asesora de investigación, Eva Soto; junto a Franklin Johnson Parejas, decano de la Facultad de Ingeniería y Gabriela Gallardo Aliaga, directora de la carrera de Ingeniería Civil Ambiental, y Diego Cabrera Pinilla, coordinador de Admisión de la facultad, quienes les dieron la bienvenida y les presentaron las carreras que se imparten en dicha unidad.

Uno de los lugares que pudieron visitar fue el FabLab, espacio dirigido por Macarena Meza, en donde se encuentran trabajando las máquinas 3D de la facultad. Los y las estudiantes tuvieron la oportunidad de ver su funcionamiento, conocer las distintas funciones que poseen y ver los resultados de las impresiones 3D, quedándose con algunos objetos de regalo.

Estudiantes de Calle Larga realizaron pasantía en la Facultad de Ingeniería UPLA

Posterior a eso, se dirigieron al laboratorio 303, en donde la académica Eva Soto realizó una actividad experimental, en que trabajaron en grupos, asociada a la observación de microalgas (Espirulina y Chlorella) y al análisis del daño provocado por solventes de uso común.

Leonardo Robles Carrizo, estudiante del Liceo Bicentenario Técnico Profesional Pedro Aguirre Cerda, valoró la experiencia. “Ha sido bastante bonita, porque es mi primera vez visitando una universidad y teniendo este tipo de actividades. Me parece bastante curiosa la vista microscópica de las cosas, en este caso se nos presentó un alga y nosotros podíamos verla por un telescopio”, detalló.

Si bien el motivo principal de la visita era conocer a su asesora científica de manera presencial, los estudiantes descubrieron nuevas instancias para desarrollarse en un futuro. Myriam Riquelme Garrido, profesora del Liceo Bicentenario, se pudo percatar de este interés.

“Me he dado cuenta, en lo que llevamos de esta pasantía, que los estudiantes han estado viendo otras opciones vocacionales, les llamó muchísimo la atención la carrera de Ingeniería Civil Ambiental, ellos no conocían esta carrera, ellos ya están preguntando, cómo podrían postular. Los alumnos de primero medio se están motivando vieron que existen diversas posibilidades (formativas) en donde ellos podrían desarrollarse, porque si bien es cierto en nuestra zona está la Universidad de Playa Ancha, es una sede pequeña, es muy distinto venir acá y ver un mundo que les abre más posibilidades”, comentó la profesora.

Academias Explora

Estudiantes de Calle Larga realizaron pasantía en la Facultad de Ingeniería UPLALa académica de la Facultad de Ingeniería de la UPLA, Eva Soto Acevedo, asesora científicamente a los estudiantes del Liceo Bicentenario Técnico Profesional Pedro Aguirre Cerda en la formulación de objetivos, metodología y proyección de la problemática, que dice relación con la recuperación de áreas verdes del establecimiento para uso pedagógico.

“A nosotros nos ha ayudado mucho porque ha sistematizado más el trabajo, también le ha puesto más rigor científico en las propuestas que hemos hecho, nos ha retroalimentado y también nos ha abierto la mente a otras posibilidades”, explicó la profesora Myriam Riquelme Garrido.

A partir de esta iniciativa y a las asesorías de la académica de la Facultad de Ingeniería, la comunidad escolar se ha vinculado entre sí (Departamento de Ciencias, Área Técnico Profesional más los estudiantes), lo que ha permitido unirse en pro de un proyecto común, que es tener espacios de uso pedagógico para la convivencia.

Fuente: Bastián Tapia Muñoz, periodista de la Facultad de Ingeniería de la UPLA.

Pruebe también

UPLA inauguró Diplomado en Pedagogías Críticas para la Descolonización

Se trata de la primera versión temática y sexta edición de extensión que se realiza desde el Observatorio de Participación Social y Territorio, dependiente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha.