Ingeniería civil Ambiental

Título: Ingeniero o Ingeniera Civil Ambiental
Grado Académico: Licenciado o Licenciada en Ciencias de la Ingeniería
Campus Valparaíso / Carrera Diurna
Duración: 10 semestres
Código: 26062

Perfil

Las egresadas y los egresados de la carrera de Ingeniería Civil Ambiental de la Universidad de Playa Ancha poseen conocimientos de procedimientos y herramientas técnicas, legales y administrativas, necesarias para planificar y desarrollar proyectos de Ingeniería. Identifican y diseñan soluciones novedosas y tecnológicas a problemas del medio ambiente, minimizando el impacto ambiental de proyectos en todas sus etapas, para así mejorar la calidad de vida de la población.

Directora de carrera

Gabriela Gallardo Aliaga

Campo laboral

Se desempeña en empresas destinadas a la aprovechamiento y transformación de los recursos naturales tales como: mineras, sanitarias, empresas de transporte y generadoras de energía. Asimismo, puede ejercer como consultor especialista y asesor técnico en la evaluación económica, social y ambiental de proyectos de inversión, como también en la docencia e investigación.

Valores 2025

Matrícula

$185.000.-

Arancel Anual

$3.920.000.-

Requisitos de ingreso

  • Ponderación NEM: 25%
  • Ponderación ranking: 30%
  • Competencia Lectora: 20%
  • Competencia Matemática 1 (M1): 10%
  • Historia y Ciencias Sociales o Ciencias: 10%
  • Matemática 2 (M2): 5%
  • Puntaje Mínimo Promedio (PMP): Competencia Lectora y Competencia Matemática 1: 458 puntos

¿Sabes cuáles son nuestras vías de admisión?

Admisión regular

Postulación vía puntaje de Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).

Admisión especial

Revisa aquí las alternativas de ingreso por vías especiales a nuestras carreras.

PACE

Programa de Acompañamiento y Acceso a la Educación Superior.

Propedéuticos

Programa de preparación para ingresar a la educación superior.

Habilitación pedagógica

Vía de admisión para matrícula en pedagogías.

Malla curricular

Primer año

Primer semestre

> Introducción a la Ingeniería

> Álgebra

> Taller de Álgebra

> Biología y Ecología

> Química

> TIC para Vida Académica

Segundo semestre

> Legislación Ambiental

> Cálculo Diferencial

> Taller de Cálculo Diferencial

> Biodiversidad y Cambio Climático

> Química Ambiental

> Habilidades Comunicativas para el Desarrollo del Aprendizaje

Segundo año

Tercer semestre

> Física

> Cálculo Integral

> Estadística

> Microbiología Ambiental

> Orígenes de la Contaminación

> Lengua Extranjera Oral y Escrita Nivel Elemental

Cuarto semestre

> Físico Química y Balances de Materia

> Ecuaciones Diferenciales y Métodos Numéricos

> Cálculo Multivariable

> Contaminación y Salud Humana

> Monitoreo ambiental: Cierre de Ciclo Inicial

> Lengua Extranjera Oral y Escrita Nivel básico

Tercer año

Quinto semestre

> Termodinámica y Cinética

> Mecánica y Resistencia de los Materiales para la Sostenibilidad Ambiental

> Programación Inicial

> Recursos Naturales: Suelo y Recuperación

> Ingeniería Económica

> Enfoque de Derechos: DDHH, Género e Inclusión *

Sexto semestre

> Fenómenos de Transporte

> Formulación, Evaluación de Proyectos

> Programación Avanzada

> Recursos Naturales: Aire y Meteorología

> Recursos Naturales: Agua y Cuencas

> Ciudadanía y Responsabilidad Social *

Cuarto año

Séptimo semestre

> Modelación, Simulación y Control de Procesos

> Gestión y Administración de Empresas

> Generación Energética

> Evalución de Impactos Ambientales

> Ecotoxicología e Indicadores Biológicos

> Electivo de Profundización

Octavo semestre

> Modelación y Simulación Ambiental

> Procesos Industriales Sostenibles

> Energías Renovables y Eficiencia Energética

> Cierre Ciclo de Licenciatura

> Práctica Inicial

Quinto año

Noveno semestre

> Trabajo de Titulación I

> Gestión Integral de Residuos Líquidos

> Gestión Integral de Residuos Sólidos y Gaseosos

> Seguridad Industrial y Prevención de Riesgos

> Comunidades Sostenibles

> Electivo de Profundización

Décimo semestre

> Trabajo de Titulación II

> Electivo de Especialización

> Innovación y Emprendimiento

> Ética

> Práctica Profesional

* Curso de carácter autoinstruccional en línea

Becas y beneficios

Beneficios de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil UPLA

Aquí encontrarás información sobre nuestras becas.

Videos relacionados

Video institucional

Instalación del Senado Universitario

Derechos Humanos

Universidad de Playa Ancha

Dirección de Admisión de la Universidad de Playa Ancha.

Avenida Guillermo González de Hontaneda Nº 855, Edificio Institucional, quinto piso.

UPLA_acreditada_2022-2027

Buscar en UPLA.cl:

Síguenos en nuestras redes sociales:

Pin It on Pinterest