Una serie de actividades en beneficio de la comunidad del campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha realizó durante el mes de agosto la Unidad de Desarrollo Estudiantil, que tuvo un enfoque principalmente preventivo en cuanto a salud mental, consumo de drogas y factores de riesgo de enfermedades de alta prevalencia.
Por ejemplo, se llevó a cabo una nueva capacitación en prevención de conductas suicidas, esta vez en horario vespertino para que pudieran participar tanto académicos y académicas como estudiantes del Instituto Tecnológico (ITEC) del campus. El taller se realizó en colaboración con la Seremi de Salud de la Región de Valparaíso, y estuvo a cargo de la profesional de esta entidad gubernamental, la psicóloga Francisca Vásquez Galleguillos.
Por otra parte, la Unidad de Desarrollo Estudiantil, esta vez en coordinación con la oficina de Senda Previene de la Municipalidad de San Felipe, implementó un stand orientado a la educación y prevención de drogas y alcohol, donde funcionarios de esta última entidad abordaron con el estudiantado del campus el consumo de las mencionadas sustancias desde una perspectiva de prevención. En la ocasión, se dispuso además de juegos con la finalidad de incentivar la participación en la actividad.
La estudiante Rocío Zapata Paredes de la carrera de Ingeniería Informática del campus San Felipe, participó de la actividad, tras lo cual comentó: “mi madre trabaja en el área de la salud, así es que cuento con información de este tipo. Sin embargo, me gustó mucho el stand que se instaló porque contaba con información muy completa acerca de la temática y los profesionales que estaban a cargo fueron muy sociables con todos nosotros”.
A estas acciones se sumó la realización de un Examen Médico Preventivo del Adulto (EMPA) en la comunidad, el que estuvo a cargo del Centro Universitario para la Salud y Bienestar (CUSABI) de la sede de la UPLA en el Valle de Aconcagua, en coordinación con el CESFAM Segismundo Iturra Taito de la comuna de San Felipe.
Cabe mencionar que este examen permite detectar de manera temprana factores de riesgo y enfermedades silenciosas, como hipertensión, diabetes, colesterol alto y de transmisión sexual, por mencionar algunas.
Por último, en coordinación con el Banco de Sangre de la Región de Valparaíso, el mismo CUSABI realizó una campaña de donación de sangre en el campus San Felipe. La actividad contó con la presencia de una tecnóloga médica, dos enfermeras y una secretaria, quienes llevaron a cabo la colecta entre toda la comunidad universitaria, triestamentalmente, abriendo igualmente la invitación a la ciudadanía de la comuna.
Karina Gómez Zuloaga, coordinadora de la Unidad de Desarrollo Estudiantil en el campus San Felipe, destacó que “realizar actividades de prevención en la educación superior es fundamental para promover el bienestar integral de los y las estudiantes y generar ambientes seguros y saludables. La prevención es un proceso dinámico que involucra a toda la comunidad, como son los académicos, los estudiantes y los funcionarios”.