La carrera de Pedagogía en Educación Básica elige a su nuevo Centro de Estudiantes

Bajo el nombre “Raíces del Saber” y con el eslogan “Desde lo básico se siembra el futuro”, un grupo de estudiantes de segundo año de la carrera conformó la lista electa que asumirá el trabajo del Centro de Estudiantes de Pedagogía en Educación Básica durante el período 2025-2026.

La nueva directiva fue elegida por sus compañeras y compañeros de carrera con la misión de promover el bienestar integral y la colaboración triestamental en la Universidad de Playa Ancha, generando espacios de recreación con perspectiva de género, fortaleciendo el apoyo estudiantil entre pares, fomentando la creatividad y la cultura, destacando la relevancia de la salud mental en la vida universitaria y consolidando un trabajo colaborativo, todo ello en coherencia con los principios de democracia, justicia social y defensa de la educación pública establecidos en los estatutos de la FEUPLA.

Como visión, el nuevo Centro de Estudiantes plantea convertirse en un referente institucional en la construcción de una comunidad universitaria inclusiva, resiliente y participativa, que fortalezca tanto la formación académica como el desarrollo humano, a través de la recreación crítica, el apoyo mutuo y la corresponsabilidad triestamental.

Entre las principales propuestas para el período 2025-2026 se encuentran: la creación de espacios de recreación con enfoque inclusivo, el fortalecimiento de redes de apoyo entre pares, jornadas de vinculación académica, talleres de competencias colaborativas, implementación de una caja de mensajes comunitarios, celebración del Día del Libro, organización de la Semana de Pedagogía en Educación Básica, además de debates, charlas, actividades deportivas, artísticas y culturales, entre otras iniciativas orientadas al bienestar y participación estudiantil.

El Centro de Estudiantes asumirá sus responsabilidades, a través de cargos y delegaciones que se detallan a continuación:

Presidenta: Millaray Gómez
Vice-presidenta: Priscila Hidalgo
Secretaria General: Almendra Abasolo
Secretario de bienestar: Valentina Anjarí
Secretaria de extensión, cultura y comunicaciones: Almendra Abasolo
Finanzas: Javiera Tapia
Delegado de Deportes: Franco Torres
Delegada de Arte: Francisca Monroy

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.