En un esfuerzo por fortalecer la inclusión y la calidad educativa en la región, la Universidad de Playa Ancha (UPLA), a través de su Facultad de Ciencias de la Educación, llevó a cabo dos relatorías dirigidas a docentes del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Valparaíso.
La iniciativa, enmarcada en el proyecto FONAPI «Inclusión en Acción», tuvo como objetivo entregar herramientas fundamentales para una educación contextualizada y centrada en las trayectorias de estudiantes con discapacidad.
Las capacitaciones estuvieron a cargo de las académicas Ivette Norambuena y Sandra González, de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial. La primera jornada, a la que asistieron cerca de 30 docentes de escuelas y liceos regulares, se enfocó en el conocimiento del currículum multinivel y su aplicación. Esta herramienta es crucial para adaptar los contenidos educativos a las necesidades individuales de cada estudiante, promoviendo así una mayor equidad.
En la segunda jornada, con la participación de aproximadamente 30 docentes de escuelas especiales, así como también de euipos directivos, se abordó el enfoque ecológico funcional. Este modelo permite entender al estudiante en su contexto completo, considerando no solo sus habilidades, sino también su entorno social, familiar y educativo, lo que facilita la creación de planes de apoyo más efectivos y personalizados.
Este ciclo de capacitaciones es parte de un trabajo más amplio y colaborativo que la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial de la UPLA mantiene con el SLEP de Valparaíso. Esta relación bidireccional, fortalecida por convenios de colaboración y una red de centros de práctica activos, permite que la formación de los futuros docentes esté en sintonía con las necesidades reales del sistema escolar, impulsando una mejora continua en los espacios educativos.
La colaboración entre la UPLA y el SLEP de Valparaíso es un ejemplo de cómo la articulación entre la academia y el sistema educativo puede generar un impacto positivo y directo en la vida de los estudiantes.