Estudiantes de último año de las carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha participaron, de manera remota, en la charla “Canvas adaptado a proyectos socioambientales: Mirando y midiendo dimensiones invisibles del modelo de negocios en emprendimientos socioambientales reales”, a cargo de la economista Cecilia de Soto Martínez, académica de las universidades de la República y Tecnológica del Uruguay (UTEC).
Este encuentro se enmarcó en la asignatura “Innovación y Emprendimiento”, dictada por el académico Camilo Peña Ramirez, donde se promueve el desarrollo de proyectos tecnológicos con viabilidad comercial que pudieran postular a fondos de inversión.
La instancia con la economista Cecilia de Soto Martínez buscó que los y las estudiantes repensaran los modelos de negocio tradicionales mediante el uso del “Canvas Socioambiental”, una herramienta que busca integrar la sostenibilidad ambiental y la viabilidad económica, visibilizando componentes usualmente ignorados en los modelos de emprendimiento.
Con más de 15 años de trayectoria articulando el vínculo entre lo público y lo privado, la académica compartió sus experiencias como cofundadora de los proyectos “Abono de Mar” y “La Paloma Limpia”, iniciativas emblemáticas en economía circular y reciclaje comunitario.
La especialista reflexionó sobre los emprendimientos ambientales que son reconocidos por el público, pero que son desatendidos estructuralmente. En ese sentido, instó a los y las estudiantes -no solo- a valorar las propuestas de impacto socio-ambiental como una ventaja competitiva sostenible sino que también a generar soluciones integradoras para poder colaborar en la construcción de un futuro más sustentable.
Bajo la idea “Emprender desde el territorio, con el territorio y para el territorio” los estudiantes de las carreras de Ingeniería Civil Ambiental, Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Civil Informática e Ingeniería Comercial conocieron nuevas miradas y herramientas para los emprendimientos que vayan a desarrollar en un futuro.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
