Integrantes de la Confederación de Estudiantes de las Ciencias Ambientales se reunieron en la UPLA

Integrantes de la Confederación de Estudiantes de las Ciencias Ambientales se reunieron en la UPLACon energía y ánimo de compartir conocimientos, universitarios de distintas casas de estudio del país se reunieron entre el 23 y 25 de mayo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha para participar en el primer encuentro del año (2025) de la Confederación de Estudiantes de las Ciencias Ambientales de la Educación Superior (CECADES).

El encuentro fue organizado por la delegación CECADES y representantes de la carrera de Ingeniería Civil Ambiental de la UPLA, y tuvo como temática central los “Procesos sostenibles: Desafíos y oportunidades en el proceso de adaptación al cambio climático”.

La instancia buscó generar un espacio de reflexión en que sus participantes pudieron reflexionar e intercambiar experiencias respecto a sus procesos formativos, generar trabajos colaborativos y conocer las acciones que están desarrollando frente a la crisis climática.

Integrantes de la Confederación de Estudiantes de las Ciencias Ambientales se reunieron en la UPLAVicente Opazo Muñoz, coordinador nacional de CECADES, habló sobre la importancia de poder realizar esta convocatoria. “Estamos en este encuentro para definir un proyecto y una visión común. Venimos de una pandemia que causó estragos en los movimientos sociales, sobre todo aquellos que se sostienen online, como es el caso de la Confederación”.

En los tres días del encuentro participaron en diversas actividades de carácter formativo, participativo y territorial, como charlas dictadas por Verónica Meza, Gabriela Gallardo, Ximena Espinoza y Eva Soto, académicas de la Facultad de Ingeniería de la UPLA que trataron sobre temas de investigación en los que trabajan.

“Matriz de suelo”, “Biomateriales para la remoción de antibióticos”, “Empoderamiento y Energías Limpias”, “Sistemas de gestión ambiental”, fueron algunos de las temáticas que se expusieron y abrieron el debate sobre la forma en que la comunidad UPLA están haciendo frente a problemáticas regionales y nacionales.

Además se realizaron talleres de formación y salidas de reconocimiento territorial a zonas de valor ecológico, como el Museo Marítimo Nacional y las Dunas de Concón, reconociendo -en este último- los problemas que vive a nivel medioambiental.

El compañerismo y la solidaridad se vio reflejada también, cuando todos los asistentes fueron en ayuda de una estudiante de la carrera de Ingeniería Civil Ambiental que perdió su casa a causa de un incendio, momento que dejó de manifiesto el compromiso existente entre sus pares.

Claudia Galleguillos Pérez, delegada de CECADES UPLA, destacó la unión que existe dentro de la organización al momento de organizar eventos como éste y de ayudar a la comunidad, dejando en claro que CECADES a nivel nacional tiene mucho peso y que busca generar -en conjunto- cambios positivos para frenar las crisis ambientales.

Fuente: Bastián Tapia Muñoz, periodista de la Dirección General de Comunicaciones.

Pruebe también

Museo Universitario del Grabado UPLA celebra cuatro años con una amplia programación

El espacio museal ofrece actividades gratuitas durante el mes de octubre.