Treinta y cinco académicos y académicas recibieron su certificación de la tercera versión del Diplomado en Docencia Universitaria que impartió la Vicerrectoría Académica de la UPLA, a través de la Unidad de Acompañamiento Docente, UAD.
En este programa participaron también docentes del CFT Estatal de la Región de Valparaíso, cuyo rector, Rodrigo Jarufe Fuentes, se encontraba entre las autoridades invitadas, en una ceremonia que fue presidida por Carlos Gonzáles Morales, rector de la Universidad de Playa Ancha, la Vicerrectora Académica, Cecilia Arriagada Correa, el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Cristian Valenzuela Urra, el decano de la Facultad de Ingeniería, Franklin Johnson Parejas, entre otras autoridades e invitados especiales.
Eugenio Contreras Tello, coordinador de la UAD, destacó que este diplomado tiene como objetivo entregar competencias en el ámbito pedagógico para aquellos académicos que no tienen en su formación de base los componentes profesionales en el ámbito de la pedagogía: “ Desde esa perspectiva se busca también entregar estas herramientas, como también a otros académicos que sí tienen formación pedagógica pero que están también necesitando actualizar sus metodologías, actualizar también elementos pedagógicos respecto a evaluación, respecto a las tecnologías de la información y la comunicación, respecto a diseño pedagógico, didáctica. Entonces un conjunto de elementos que se les está entregando y que forman una competencia ligada a lo que es el perfil del y de la académica de nuestra institución, en concordancia y alineado con el Modelo Educativo institucional”.
Rodrigo Jarufe Fuentes, Rector del CFT de la Región de Valparaíso, se refirió a la alianza ente ambas instituciones educacionales lo que ha permitido capacitar a sus docentes: “Ya se titularon cuatro en el primer proceso, y ahora van cuatro más y eso es señal del trabajo que estamos desarrollando en conjunto por tener mejores docentes, más preparados, más capacitados para que puedan traspasar las competencias a nuestros estudiantes. La Universidad de Playa Ancha tiene un prestigio, tiene una facultad de educación y, por lo tanto, entendemos que está a la vanguardia de lo que significa el trabajo docente”.
Un aspecto a tener en cuenta de este programa es que prepara a los docentes para estar en sincronía con el Modelo Educativo institucional, tal como lo mencionó la Vicerrectora Académica: “Este es un hito importante porque refuerza nuestro compromiso en apoyar los procesos formativos a partir de la generación de competencias al cuerpo académico. Competencias que tienen que ir de la mano de los modelos educativos de cada institución y que le permitan al cuerpo académico ir integrando elementos, por ejemplo, la digitalización de los procesos, tener una lógica del proceso formativo centrado en los estudiantes y en todos los elementos que cada modelo educativo de nuestras instituciones declara como estructurales”.
“En ese sentido, la labor de la Unidad de Acompañamiento Docente es muy importante porque sirve de hilo conductor. Pero además potencia todos estos procesos que son necesarios en toda institución educativa que requiere de competencias distintas, fortalecerlas en los casos de los cuerpos docentes que ya las tienen, pero en aquellos que van a iniciar el proceso formativo también es necesario ampliar los espacios de capacitación y perfeccionamiento docente”, agregó Cecilia Arriagada.
Gabriela Gallardo, directora de la carrera de Ingeniería Civil Ambiental y participante del Diplomado en Docencia Universitaria, comentó sobre esta iniciativa: “La experiencia de haber participado en este diplomado fue súper enriquecedora, especialmente para formarnos mejor como docentes, como académicos, especialmente aquellos que no somos profesores. Aprendimos sobre didáctica, sobre docencia universitaria a modo general y de ser reflexivos también en nuestro mismo aprendizaje y después en cómo nosotros potenciamos el aprendizaje de los mismos estudiantes”, finalizó.
Esta actividad contó con la participación del Coro de Cámara de la UPLA que dirige Karen Herrera Aros.