Energía positiva, música, talento y mucha camaradería se vivió en el «Encuentro Interuniversitario de Danza Urbana y K-Pop”, que organizó la Dirección de Deportes y Recreación (DIDER), dependiente de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil de la Universidad de Playa Ancha, y la Federación Nacional Universitaria de Deportes, Fenaude Zona Costa.
Ni la lluvia alejó a los seguidores del K-Pop, que cada vez son más en las casas de estudios de la región de Valparaíso. Este encuentro confirmó en el gimnasio principal de la UPLA que, el baile, cualquiera sea su estilo, convoca a personas de distintas edades, y en este caso, de diversas formaciones profesionales, porque libera dopamina y serotonina, neurotransmisores que generan bienestar y reducen el estrés.
Quienes optan por bailar, mejoran su salud física, estimulan su creatividad y promueven su socialización, solo por el gusto de moverse con la música.
Así lo corroboró el estudiante de Licenciatura en Biología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, José Jiménez: «Independiente de la institución a la que pertenezcamos, somos todos estudiantes y el baile es una vía para reducir el estrés, despejarnos de la carga académica, además, beneficia el aspecto social y psicológico».
La estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso, Maylin Sepúlveda, que practica K-Pop desde 2017, disfrutó mucho la experiencia. «Me parece estupendo este tipo de iniciativas, porque a veces uno no encuentra en la universidad compañeros de baile y acá encuentras a estudiantes de otras instituciones movidos por los mismos gustos».
Y la estudiante de la Universidad Técnica Federico Santa María, Consuelo Rojas, expresó que estos encuentros interuniversitarios permiten ampliar el círculo de seguidores de K-Pop, que hace 9 años lo practica. «Además, acá nadie te va a juzgar, porque no te salió un paso. Es bonito».
Después del Random K-Pop, el bailarín internacional, Marcelo Pastene, dirigió una master class que invitó a los participantes a aprender los pasos coreográficos para bailar al ritmo de «Abracadabra», el último sencillo de Lady Gaga.
Unidos por la pasión de bailar
Para la estudiante de Administración Turística Multilingüe de la UPLA, Lorena García, quien desde 2022 junto a compañeros de carrera introdujeron la práctica de K-Pop en esta casa de estudios, este evento los llena de satisfacción. «Es increíble llegar a esta instancia de compartir con otras universidades. Partimos con mostrar nuestro interés por el K-Pop en nuestra Universidad y recibimos el apoyo de la Dirección de Deportes y Recreación para promover esta práctica con eventos internos y ahora, con actividades que mezclan otras danzas e incorporan a otras instituciones. Es muy positiva la evolución».
Así pasaron dos horas donde estudiantes de las universidades de Valparaíso, Santa María, Católica de Valparaíso, Viña del Mar y la institución sede, integrantes de Fenaude Zona Costa, se conectaron con la pasión de bailar.
«Ha sido muy satisfactoria esta actividad, porque es un espacio distinto al de los deportes convencionales. Aquí la competencia no es lo que prima, sino la energía y el profundo interés por el baile, expresión que trasciende el simple entretenimiento y favorece la vinculación entre nuestras comunidades universitarias», afirmó el director de la DIDER, Jorge Guzmán.
Ver esta publicación en Instagram