UPLA celebra dos décadas formando profesionales en Nutrición y Dietética

UPLA celebra dos décadas formando profesionales en Nutrición y DietéticaCon una emotiva ceremonia encabezada por el rector Carlos González Morales, la Universidad de Playa Ancha (UPLA) conmemoró el vigésimo aniversario de su destacada carrera de Nutrición y Dietética. La cita, que congregó a académicos, estudiantes, egresados y profesionales del área, fue un espacio de reflexión sobre el valioso camino recorrido y los desafíos que aún se vislumbran en el horizonte de la salud alimentaria.

Desde sus inicios en la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, la carrera ha experimentado un crecimiento significativo, consolidándose como un referente en la formación de profesionales comprometidos con el bienestar integral de la sociedad. El rector González destacó con orgullo el impacto trascendental de la carrera en el aporte y contribución esencial en la lucha contra la obesidad y la desinformación, flagelos que demandan la experticia y el compromiso de los nutricionistas como agentes de cambio.

“Hoy, la carrera de Nutrición y Dietética adquiere una relevancia crucial, no solo como un campo laboral prometedor, sino como un espacio esencial para la investigación. Podemos ser parte de la solución, analizando información, cruzando datos y aportando a los cambios urgentes que nuestra sociedad necesita en materia de salud alimentaria», dijo el rector González.

La decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Luzmarina Silva Concha, compartió una profunda reflexión sobre la trayectoria de la carrera, los logros alcanzados y el papel fundamental de la facultad en la formación de profesionales de excelencia. Sus palabras resonaron con un sentimiento de gratitud hacia quienes han sido parte de este viaje y una visión clara de los futuros desafíos que la disciplina enfrenta en un contexto social en constante evolución. Entre ellos, fortalecer aún más la vinculación con el medio, avanzar en la generación de nuevas tecnologías en la formación y ejercicio profesional, y ampliar la presencia de la carrera en espacios de políticas públicas.

“Es momento de mirar hacia adelante y pensar en los futuros desafíos que, como carrera, debemos asumir. Entre ellos está promover una mirada crítica sobre los sistemas alimentarios, considerando no solo lo nutricional, sino también lo cultural, medioambiental y económico; e impulsar el postgrado y la investigación para generar conocimiento desde nuestro propio territorio”, precisó la decana, quien calificó estos desafíos como oportunidades para seguir creciendo.

Por su parte, el director de la carrera de Nutrición y Dietética, Javier Aros Rodena, trazó un emotivo recorrido por los momentos más significativos de estas dos décadas, destacando los hitos que han marcado su historia y proyectando con entusiasmo los futuros derroteros que la carrera se propone alcanzar. Su discurso fue un reconocimiento al esfuerzo colectivo de estudiantes, académicos y egresados que han contribuido a forjar el prestigio y la calidad que hoy caracterizan a la carrera.

Bajo su dirección, Nutrición y Dietética se ha destacado por su activa vinculación y colaboración con la comunidad de Valparaíso y la región. A través de diversas iniciativas y alianzas estratégicas con agentes territoriales clave, la carrera no solo contribuye al desarrollo social, sino que también encarna la misión de la universidad. Subrayó que un sello distintivo del profesional nutricionista egresado de la UPLA radica en su profunda vocación social, manifestada en su dedicación al trabajo comunitario y en el territorio, estableciendo vínculos cercanos para aplicar la disciplina con un enfoque centrado en las necesidades de la sociedad.

«En estos 20 años de Nutrición y Dietética en la Universidad Playa Ancha, hemos crecido junto a Valparaíso y su gente. Formamos profesionales con un sello único: una fuerte vocación social y un compromiso real con el trabajo en la comunidad. Nuestros egresados y egresadas marcan la diferencia, llevando la nutrición donde más se necesita»,  sostuvo Aros, quien llamó a los futuros profesionales a tener siempre presente la humanización del trabajo.

Expositores

La jornada también contó con la participación de destacados expertos en el campo de la nutrición. El doctor Samuel Durán Agüero, ex presidente del Colegio de Nutricionistas, ofreció una visión panorámica sobre las «Necesidades y Desafíos del Nutricionista en Latinoamérica», mientras que el nutricionista Daniel Cantillana González, representante del laboratorio Renova, abordó la «Inmunonutrición en Paciente Crítico». Junto a ellos, se presentó el nutricionista, kinesiólogo y presidente del Colegio de Nutricionistas, Mauricio Ríos Fuentealba, quien expuso la «Efectividad de alimentos y suplementos de proteína en la ganancia de masa muscular», ronda de exposiciones que concluyó con la conferencia de la Magíster Paola Cáceres Rodríguez, quien se refirió a la «Dieta sostenible: Más allá del plato». Las exposiciones enriquecieron la celebración con conocimientos actualizados y perspectivas relevantes para el ejercicio profesional.

Reconocimientos

En un momento especialmente emotivo, se rindió homenaje a destacadas nutricionistas,  académicas  y también a una egresada de la UPLA, cuyo compromiso y excelencia profesional han dejado una huella imborrable en la comunidad. Ellas son: Dra. Mirta Crovetto Matassi, fundadora de la carrera e investigadora; Mg. Gloria Aubá Nicoli, por su destacada trayectoria profesional; y Cindy Saa Garrido, directora hospital psiquiátrico El Salvador.

Asimismo, se reconoció el talento y la dedicación de jóvenes estudiantes que representan el futuro promisorio de la nutrición y la dietética en el país. Ellas son: Constanza Gallardo Morales/promoción 2021; Karen Gómez Fernández/ promoción 2022; Janeth del pilar Sepúlveda Sanhueza/promoción 2023; y Belén Zepeda Vásquez/promoción 2024.

La doctora Mirta Crovetto Matassi, fundadora de la carrera, ofreció unas sentidas palabras, recordando los inicios y la visión que dieron origen a este exitoso proyecto educativo. Recordó que el principal desafío para establecer la carrera de Nutrición y Dietética en la universidad fue sortear un contexto económico complejo dentro de la institución y lograr integrar una disciplina de la salud en una facultad de ciencias básicas. Sin embargo, subrayó que la expansión de carreras de la salud impulsada por nuevas políticas de educación superior, junto con la necesidad de diversificar la oferta académica y generar autofinanciamiento, allanaron el camino para su surgimiento.

La gestora de la carrera llegó a Valparaíso por motivos personales y, gracias a su experiencia previa en el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) y su liderazgo en el Colegio de Nutricionistas, fue invitada a asumir  el proyecto. Este desafío implicó dejar su trabajo en políticas públicas a nivel nacional e internacional para dedicarse a la docencia de pregrado, lo que la llevó a una intensa preparación y búsqueda de apoyo entre sus antiguos profesores para formular un proyecto que finalmente fue aceptado, marcando el inicio de la carrera en la universidad.

“Ya han pasado 20 años desde entonces, y me siento feliz y orgullosa de todo lo que la carrera de Nutrición y dietética ha logrado. Me refiero al punto de vista del área disciplinar (que es la nutrición clínica e investigar la dieta y las costumbres y hábitos alimentarios, la necesidad de los macronutrientes y el estado nutricional), sino también, al derecho a la alimentación, la sustentabilidad y la promoción de una salud integral para toda la población. Porque ser nutricionista es un compromiso social fundamental, un rol esencial para el bienestar de nuestra sociedad”, concluyó la Dra. Crovetto.

Egresada de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de Playa Ancha, Daniela Campos Bernal destacó la profunda relevancia de su formación universitaria en su actual desempeño profesional.

“Trabajo en el centro médico Enrique de Formes, en el corazón de Valparaíso, y siento que pongo en alto el nombre de mi universidad, a través de mi dedicación tanto a los pacientes como en la relación con sus colegas. Sin duda, la UPLA me proporcionó las herramientas esenciales para mi desarrollo laboral, sintiéndose plenamente preparada gracias a los sólidos conocimientos adquiridos que aplico diariamente en beneficio de mis pacientes”, concluye la joven profesional.

La celebración de los 20 años de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de Playa Ancha no solo fue un recuento de logros, sino también una reafirmación del compromiso de la institución con la formación de profesionales líderes, capaces de nutrir un futuro más saludable para la región y el país.

Durante la jornada, los asistentes disfrutaron de la presentación del renombrado conjunto Guitárregas, bajo la dirección de Daniel Díaz Cerda, cuyas melodías resonaron en el recinto, dejando una atmósfera de celebración y camaradería tras una celebración académica que, sin duda, marcará un hito en la historia de la institución.

Pruebe también

Museo Universitario del Grabado UPLA celebra cuatro años con una amplia programación

El espacio museal ofrece actividades gratuitas durante el mes de octubre.