Curso de Español como Lengua Extranjera

Como una manera de apoyar la inserción de la comunidad extranjera integrada en la UPLA, la Dirección General de Relaciones Internacionales (DGRRII) ha organizado un Curso piloto de Español como Lengua Extranjera (ELE), el que se iniciará el martes 29 de abril.

El Director de la DGRRII, Felip Gascón i Martín, explicó que esta iniciativa surge tras la constatación de que algunos estudiantes de intercambio tienen dificultades de expresión y comprensión al usar la lengua castellana, lo que dificulta su plena integración en las actividades académicas, artístico-culturales y otras propias de la vida universitaria: “Y, además, estamos abriendo la convocatoria al estamento académico, a investigadores e investigadoras visitantes, que pudieran necesitar este reforzamiento idiomático también. Creemos que será un gran aporte para mejorar la experiencia de quienes viven una movilidad académica en nuestra universidad”.

La profesora a cargo de impartir las clases será la académica Patricia Carrasco Velásquez, de la carrera de Administración Turística Multilingüe, quien posee una especialidad internacional de postgrado en la enseñanza de lenguas extranjeras.

El curso se realizará los martes, de 16:00 a 18:00 horas y los viernes, de 12:00 a 13:30 horas, en la sala Teresita Flores (5° piso del Edificio Institucional).

Comienzo de clases martes 29 de abril.

Quienes deseen participar deben inscribirse acá: Link de inscripción

(Natacha Valenzuela López, profesional de comunicaciones, Dirección General de Relaciones Internacionales)

Pruebe también

Actriz belga Natalie Yalón realizó taller de formación y conferencia a estudiantes de Teatro UPLA

Ambas acciones se centraron en el método de Michael Chekhov, herramienta de interpretación teatral centrado en la persona de actores y actrices y en su potencial energético e imaginativo.