La Universidad Internacional de Catalunya en España, a través del Instituto de Multilingualismo, fue el lugar de encuentro de especialistas en las áreas de bilingüismo y multilingüismo, quienes participaron en el 10th Spring Research Conference – Advances in Multilingual Learning and Teaching.
El evento reunió a investigadores e investigadoras de diversas disciplinas, como lingüística, lingüística aplicada, ciencia cognitiva y psicolingüística, para compartir sus estudios más recientes y debatir sobre avances en sus campos.
Nuestra casa de estudios estuvo representada por el académico de la Facultad de Humanidades y estudiante del Doctorado Consorciado en Educación, Juan Manuel Guevara, quien presentó la conferencia “Rethinking L2 Pedagogy: The Role of Code Switching in classes”.
Dicha presentación hizo referencia al estudio que realizó el académico UPLA en el que exploró las creencias y prácticas de enseñanza relacionadas con el cambio de código (code-switching) -es decir al uso de dos o más idiomas dentro del mismo evento comunicativo- en la instrucción del inglés como lengua extranjera (EFL) en una escuela pública en la región de Valparaíso.
Para ello, se observó durante un semestre a profesores de inglés del sistema público, prestando especial atención a los momentos en donde cambiaban de hablar español e inglés (y viceversa) durante las clases.
Los hallazgos indicaron que las creencias de los profesores sobre el cambio de código influyen significativamente en sus métodos pedagógicos y la efectividad de la enseñanza del inglés, puesto que lo utilizan estratégicamente para mejorar la comprensión y la participación de los estudiantes. Las razones detrás de estas prácticas son principalmente técnico-instrumentales, y los profesores lo emplean también como un método de evaluación formativa.
Este estudio destacó la importancia de considerar el cambio de código como un recurso pedagógico en la formación docente. Los resultados, explicó Guevara, proporcionan información valiosa sobre las complejidades de la educación bilingüe y la importancia de utilizar tanto la lengua materna (L1) como la lengua meta (L2) para mejorar la competencia lingüística del estudiantado.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones



