Estudiantes de Periodismo UPLA presentaron siete documentales en la comuna de Padre Las Casas

Estudiantes de cuarto año de la carrera de Periodismo de la Universidad de Playa Ancha, presentaron siete documentales registrados en el mes de junio en la Región de la Araucanía, los cuales abordaron relatos de hombres y mujeres, quienes por medio del rescate de la artesanía, alfarería, gastronomía y la música, mantienen vivas sus tradiciones y su cosmovisión Mapuche, transformándose en un aporte a la memoria y difusión de su historia, cultura y tradiciones ancestrales.

Las piezas audiovisuales se titulan: “Raíces de tierra y fuego”; “La voz de mis raíces”;  “Peuman Fugun”; “Raíces de la memoria navegante”; “Hilando identidad”; “Entre Melodías y Memoria”; y “Newen Mapu: Cosecha de tradiciones”, y fueron guiadas por el académico de la carrera de Periodismo de la UPLA, Danilo Ahumada Flores

La actividad, organizada en conjunto con la Municipalidad de Padre Las Casas, contó con la participación de autoridades de la comuna y parte de quienes protagonizaron los documentales, quienes asistieron junto a sus invitados e invitadas para ver las obras audiovisuales.

Las siete piezas que reflejan las tradiciones conservadas de los antepasados, se grabaron en las comunas de Padre Las Casas, Puerto Saavedra y Temuco. Para ello, las y los estudiantes establecieron vínculos con cada personaje, con la finalidad de que a través del respeto y la confianza, mostraran parte de sus tradiciones y cotidianidad.

Tomás Gómez Wason, estudiante de periodismo, quien se desempeñó como director del documental “Newen Mapu: Cosecha de tradiciones” y que además participó en la presentación, se refirió a la iniciativa: “La experiencia fue muy grata, principalmente, volver al territorio y reencontrarnos con las y los protagonistas de dichos documentales, ya que nos permitió hacer un cierre de la experiencia. La emoción del momento, de cuando estábamos ahí, me permitió darme cuenta de la importancia de nuestro trabajo. Mencionaron mucho el hecho de estar orgullosos de cómo retratamos sus vidas y sus costumbres”.

La presentación finalizó con la entrega de un presente y reconocimiento a las y los protagonistas, además del agradecimiento al alcalde de Padre Las Casas, Mario González Rebolledo, quien junto al equipo municipal, promovieron la presentación de los documentales en esta comuna de la Región de la Araucanía.

Las personas interesadas en visualizar los documentales, podrán hacerlo a través del sitio web de UPLA TV.

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.