En el marco de los 35 años de Tecnología en Deportes y Recreación, el Centro de Estudiantes y docentes de la carrera organizaron actividades desarrolladas en el gimnasio Anexo, que consideraron dos charlas de egresados y juegos recreativos.
La estudiante de primer año de la carrera, Jeimy Labra Labra, se refirió a las exposiciones de egresados de la carrera realizadas. «Me pareció muy interesante lo que nos compartieron, porque nos da una visión muy interesante del futuro, de lo que podemos realizar en el campo laboral, sobre cómo aportar también a nuestro rendimiento académico y utilizarlo después para nuestra práctica».
En tanto, el delegado de las actividades recreativas del Centro de Estudiantes de Tecnología en Deportes y Recreación, Calvin Arancibia Cárcamo, destacó lo que los animó a efectuar esta actividad. «Hemos querido motivar a las futuras generaciones y unir al gran grupo de nuestra carrera, independiente de la generación que sea».
La directora de Tecnología de Deportes y Recreación, Paloma Gómez Camblor, expresó que trabajar con las personas a lo largo de la vida es el leitmotiv de la carrera, cuyas menciones son Recreación y Actividad Física Adaptada a la Salud.
«Tenemos en nuestro horizonte a todos los grupos etarios y comunitarios, siempre con la mirada puesta en el bienestar y la mejora de la calidad de vida de las personas, a través de nuestros pilares que son la actividad física, el deporte, el ocio y la recreación. Hoy, más que nunca, se hace relevante la función que tenemos nosotros en la sociedad, en miras de la salud mental de la población, de la prevalencia del sedentarismo, de la obesidad y de una serie de enfermedades crónicas, en las cuales podemos ser fuertes actores y promotores y de trabajo preventivo», afirmó.
Respecto de la proyección de Tecnología en Deportes y Recreación, la directora manifestó que la carrera se encuentra trabajando en la innovación curricular, de manera que en 2026 se oferte una carrera innovada, cuyo enfoque no cambiará, sino que adoptará ajustes que permitirán acercar la formación profesional a las necesidades actuales de la sociedad, así como a las nuevas tecnologías en el área del deporte.
Egresados
Para dar cuenta de su experiencia en el ámbito laboral, fue invitado el egresado y responsable del Centro de Entrenamiento FIT, ubicado en El Belloto, Renato González Bavestrello.
El actual estudiante de magíster de Actividad Física para la Salud en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, expresó a sus futuros colegas que cada uno busque su propósito, más que seguir las líneas de trabajo que expusieron en la ocasión, sino que encuentren su línea de desarrollo. «Busquen lo que les guste hacer y saquen provecho de aquello, sin olvidar de capacitarse», dijo.
Mientras que, Génesis Ramírez Hernández, egresada con mención en Actividad Física Adaptada a la Salud y magíster en Ciencias dela Actividad Física por la UPLA, abordó con los estudiantes temas relacionados con emprendimiento, creación de empresa y de organizaciones sin fines de lucro, así como generación de proyectos deportivos.
«Los tecnólogos en Deportes y Recreación tienen un campo laboral distinto al docente de Educación Física, cuyo trabajo lo encuentra en los colegios. Y lo que he querido compartir esta mañana son los distintos espacios donde pueden desarrollarse, junto con crear sus propias fuentes laborales a través de una empresa, un club deportivo o una asociación deportiva, donde puedan generar sus propias fuentes de ingreso y logren sus objetivos», sostuvo.