Equipo de Dirección de Vinculación con el Medio conoció resultados de asesoría técnica desarrollada en facultades UPLA

Con la bienvenida del rector, Carlos González Morales, y de la prorrectora, Catalina Rojas Martínez, en el Salón Pacífico de la UPLA en Valparaíso se llevó a cabo la jornada en donde el equipo de la Dirección General de Vinculación con el Medio (DGVM) conoció los resultados obtenidos en la “Asesoría para la identificación de agentes territoriales y temáticas clave en la vinculación con el medio de la Universidad de Playa Ancha”, realizada por el experto en gestión de la VcM y sistemas de relacionamiento comunitario, el profesor Osvaldo Bernales Rivas.

Cabe mencionar que la asesoría de Bernales se efectúa como parte de la ejecución del Fondo de Fortalecimiento de Universidades Estatales (2021), que en este caso tiene como objetivo una modernización y aseguramiento de la calidad de procesos y resultados de la UPLA (UPA 21991).

Como facilitador de este proceso, entre los meses de marzo y octubre de este año, el profesor Bernales realizó una serie de talleres con académicos y académicas en cada una de las facultades de la Universidad en Valparaíso y en el campus San Felipe, donde se levantó información centrada en la identificación de actores territoriales y temáticas disciplinares relevantes para cada una de estas unidades de la casa de estudios.

Tras ello, el experto elaboró un informe dividido en cuatro portafolios, cuyas temáticas abordan lo siguiente: el alineamiento estratégico de la Política de Vinculación con el Medio de la UPLA con los tres instrumentos institucionales vigentes (Plan Estratégico, Modelo Educativo y Política de Calidad); el Sistema de Relacionamiento Territorial (SRT) de la Universidad, y la identificación de Actores Territoriales Relevantes (ATR) y Temáticas Disciplinares Relevantes (TDR); el rol de las unidades de la DGVM; y el buen uso de la información a partir del trabajo de registro y de indicadores de gestión.

En ese sentido, Osvaldo Bernales explicó que “una asistencia técnica de esta naturaleza, que tiene que ver con identificar actores territoriales y temáticas disciplinares relevantes, desde la perspectiva y el trabajo de las facultades, subraya la importancia de quienes tienen que facilitar e intermediar este proceso, ser un puente entre lo que hacen las facultades y las necesidades que hay en el territorio de la Región de Valparaíso. Y eso tiene que ver con la Dirección General de Vinculación con el Medio de la UPLA y todas sus unidades. Entonces, creo que
el trabajo de hoy fue fructífero, en el sentido de que hicimos una bajada de los principales resultados de los cuatro portafolios, del alineamiento estratégico, de la coordinación, de los roles y de la necesidad de mirar esto con una perspectiva de aseguramiento de la calidad, pero sobre todo relevar la importancia que tiene el compromiso que asume la Universidad de Playa Ancha con la comunidad regional”.

La metodología implementada en la jornada en que la DGVM conoció los resultados de la asesoría llevada a cabo por Bernales, incluyó la realización de mesas de trabajo por unidad, donde sus integrantes, a partir del diagnóstico obtenido en los encuentros del experto con las facultades de la Universidad, debieron proponer acciones a implementar en la agenda de vinculación con el medio para el año 2025.

Conexión entre las unidades

Al respecto, la directora de la Dirección General de Vinculación con el Medio, Fabiola Vilugrón Aravena, destacó que “este espacio de trabajo y reflexión del equipo DGVM permitió fortalecer la conexión entre las diferentes unidades, relevar las funciones de cada coordinación para el logro de los propósitos institucionales en VcM y repensar la relación con los actores para responder a las necesidades del territorio, así como a la sostenibilidad de las iniciativas”.

En esa misma línea, el profesor Bernales añadió que “creo que hoy dimos un paso concreto, porque desde el diagnóstico que recogimos en cada una de las facultades en los cuatro temas, era necesario que desde la Dirección de Vinculación con el Medio -cruzado con la Política Institucional de Vinculación con el Medio y con los planes operativos- pudiésemos identificar acciones concretas para mejorar lo que señalaron las facultades, en el sentido de ir consolidando una agenda de acciones para el 2025 que nos permita tener evidencias de que vamos en el camino correcto”.

Lo anterior -como complementó el experto- “tiene que ver con mayor dotación de actividades de carácter bidireccional, sin perder de vista la importancia del propósito que tienen estas actividades, pero sobre todo con la capacidad que tiene hoy el equipo de la Dirección y las unidades que están liderando procesos claves, porque creo que tienen todas las herramientas para poder avanzar en el fortalecimiento del área”.

(Daniel Labbé Y., periodista Dirección General de Vinculación con el Medio / Campus San Felipe)

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.