Académica de Pedagogía en Artes Visuales UPLA expuso en seminarios realizados en Alemania y Chile

Dos importantes intervenciones, realizó la Dra. Marla Freire Smith en seminarios realizados en Alemania y Chile. En Europa la académica de Pedagogía en Artes Visuales de la Facultad de Arte UPLA expuso en el encuentro “Body-Land-Territories. Feminist-decolonial approaches and queer feminist artivism in Latin America” (“Cuerpo-Tierra-Territorios. Enfoques feministas-decoloniales y artivismo feministas-queer en América Latina”), mientras que en Chile lo hizo en el Seminario Electivo: “Ecología Política de la Comunicación y Soportes de la Memoria”, impartido por el Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha.

La primera de sus participaciones surgió de una invitación para contribuir en el seminario que impartió la Dra. Chris Schramm en la Universidad de Leuphana, Alemania, producto de su intervención realizada recientemente en el “Congreso de Artes y Humanismo: Humanidades, Educación Artística y Transformación Social” desarrollado en San José, capital de Costa Rica.

La exposición de la académica UPLA formó parte del módulo Leuphana Semester titulado: “Science problematized: Critical thought” (“Ciencia problematizada: pensamiento crítico”) dirigido por la Dra. Laura Picht-Wiggering, en cuyos objetivos está el promover conversaciones internacionales. En dicha presentación, la investigadora de la Facultad de Arte mantuvo una fluida conversación de alrededor de dos horas con estudiantes, moderada y traducida simultáneamente por la Dra. Schramm.

En tanto en la segunda actividad, realizada por el Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha, Marla Freire intervino en el Seminario Electivo: “Ecología Política de la Comunicación y Soportes de la Memoria”. En él, la profesora de Artes Visuales presentó parte de su investigación en curso centrada en el artivismo feminista en Chile, dentro del módulo “Memorias de reparación. Análisis de experiencias”, oportunidad en que sostuvo conversaciones y reflexiones con estudiantes del doctorado acerca de esta investigación en particular y de sus temas de tesis, así como de la pertinencia de investigar desde enfoques interdisciplinarios y de la posibilidad de incluir en ello sus experiencias y militancias.

Cabe mencionar que la profesora expuso su trabajo investigativo junto a su compañera de investigación y personal técnico, Mag. Ninoska Schenffeldt, por una invitación emanada del Doctorado en Ciencias Sociales de la UPLA representado por el Dr. Felip Gascón i Martin.

Pruebe también

Revista EnRED lanza su tercera edición con foco en experiencias de egreso de la Facultad de Arte

La revista digital es publicada por la Unidad de Vínculos con la Comunidad Egresada y Empleadores, de la Dirección General de Vinculación con el Medio.