Fonoaudiología UPLA celebró una década de servicio y excelencia académica

Fonoaudiología UPLA celebró una década de servicio y excelencia académica

Con el testimonio del conocido cantautor chileno Tata Barahona, quien se refirió al impacto de la Fonoaudiología en su vida y su profesión, concluyó la IX Jornada de Actualización Académica por el Día de la Fonoaudiología en Chile.

Si bien, el programa contó con una serie de exposiciones donde se compartieron conocimientos y nuevas investigaciones, parte importante de la jornada se constituyó de las experiencias de egresados de la carrera, de los profesionales que hoy se desempeñan en distintas áreas clínicas y de gestión, así como también la experiencia de los usuarios de alguno de los cuatro laboratorios que tiene la carrera de Fonoaudiología UPLA, uno de los cuales es el de Voz y ORL, que dirige la académica Paulina Zavala, quien, junto a Alexis Palta, formó parte de la comisión organizadora.

En la jornada se celebró, además, los 10 años de la carrera, que hoy dirige la académica Alba Vanessa Rincón. A modo de reflexión, destacó el sello institucional, especialmente por el servicio a la comunidad, así como también, las líneas de desarrollo de la disciplina.

“Contamos con el área de Audiología y Neurología, el área de la Voz y ORL, Lenguaje habla y Comunicación infantil adolescente, así como también, con el área de Adultos. La intención de nosotros es entregar un servicio a la comunidad, donde buscamos la calidad de vida de cada uno de ellos y particularmente en la comunicación”, sostuvo la directora.

En su saludo, la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Luzmarina Silva Concha, rindió un homenaje especial a los pioneros de la carrera, quienes –dijo- con visión y dedicación, lograron formar profesionales con un alto compromiso ético, empatía y responsabilidad social.

Agregó que este aniversario no solo es para mirar atrás y celebrar los logros, sino para renovar la visión hacia el futuro, lo que implica adaptarse a las nuevas necesidades.

“En este camino, nos encontramos en proceso de autoevaluación, el cual es fundamental, pues permite reflexionar sobre nuestras fortalezas, identificar áreas de mejora y, sobre todo, asegurar que nuestra formación se mantenga a la vanguardia de las necesidades sociales, académicas y profesionales”, concluyó la decana.

Además de los testimonios, la jornada contó con presentaciones orales en forma presencial y virtual de invitados e invitadas referentes de cada área disciplinar, que compartieron interesantes temas de actualización en la disciplina.

Premiación

Como en años anteriores, se premió a las y los estudiantes destacados por mejor rendimiento académico, de cada generación (de 1º a 5º año). Ellos fueron: Promoción 2024, Camila Martínez Maldonado; Promoción 2023, kiara Astudillo Alvarado; Promoción 2022, Javiera Torres Garay; Promoción 2021, Paloma Pereira Casazza; y promoción 2020, Thyare Howes Osorio.

También se reconoció a la persona que mejor representa al Espíritu Fono UPLA, premio que se entrega al o la estudiante de 5º año que da cuenta del Ethos profesional de la fonoaudiología de la Universidad de Playa Ancha. Este se caracteriza por el compromiso con la dignidad humana, responsabilidad social y comunitaria, autonomía y respeto por la persona y compromiso con la equidad e inclusión, entre otros valores. Este premio se efectúa por votación popular entre los estudiantes de último año y el cuerpo docente.

Este año, el reconocimiento recayó en Paula Carolina Marambio Burgos, por su destacada labor durante este último tiempo. Paula es una estudiante proactiva, colaboradora y con una actitud siempre positiva. Actualmente representa a los estudiantes de quinto año en la Comisión Curricular de la carrera.

“Me siento, muy feliz. Obtener este premio significa para mí un logro de estos cinco años de la carrera. Tenemos excelentes docentes, tenemos excelente comunicación entre la carrera y estudiantes, tenemos excelentes laboratorios, tenemos una rica malla curricular que nos enseña harto, que nos enseña a ser más que profesionales, a juntarnos con la comunidad, a ser empáticos, pues eso es súper importante en el área de la salud”, afirmó la estudiante.

Durante la cita, también se realizó un reconocimiento a la primera directora, María Fernanda Agudelo Vizcaíno, fonoaudióloga pionera que lideró la creación de la carrera de Fonoaudiología en nuestra casa de estudios. La profesora Agudelo guió el proceso de construcción de los planes de estudios y que dejó un gran legado como su capacidad de liderazgo, dedicación y compromiso con su trabajo.

“Me siento muy privilegiada y orgullosa de haber sido la primera directora. Fui quien elaboró el plan de estudios y ver cómo ha evolucionado con los ajustes que institucionalmente se han hecho a nivel curricular, y ver cómo se ha conformado la carrera con un cuerpo académico sólido, de primer nivel en cada una de las áreas, me hace sentir muy orgullosa», dijo María Fernanda Agudelo, quien felicitó a la actual directora y también al profesor Alexis Palta, quien conformó este primer equipo docente.

Casi al finalizar la jornada, entre los y las asistentes se sortearon varios premios, capacitaciones y clases que la carrera ha recibido como colaboración de docentes, entidades internas y externas, públicas y privadas.

A modo de evaluación de la cita, el académico Alexis Palta, calificó la jornada como muy intensa, la cual contó –dijo- con expositores de muy buen nivel, además de los testimonios de usuarios del laboratorio de Fonoaudiología.

“Por todo esto estamos muy felices, agradecidos, y emocionados de poder celebrar nuestros primeros 10 años de esta forma. Agradezco también el aporte de los docentes de fonoaudiología Carolina Martínez y Marcelo Sandoval, que donaron textos, y también a nuestros estudiantes, cuyo apoyo para la realización de esta jornada, fue fundamental para el éxito de esta jornada. Estamos realmente contentos”, concluyó Palta.

.

Pruebe también

UPLA promueve el autocuidado integral con foco en salud mental y rendimiento cognitivo

En sede Independencia estudiantes, docentes y funcionarios participaron en jornada organizada por la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, a través del Centro Universitario para la Salud y el Bienestar y el Servicio Estudiantil Médico Odontológico de la institución.