18 años de existencia tiene el Senado Universitario de la Universidad de Chile, un ejemplo de trabajo triestamental que el recientemente conformado cuerpo colegiado de la Universidad de Playa Ancha consideró relevante conocer.
Gracias a la invitación realizada por el senador Francisco Báez visitó la UPLA la Mesa Directiva del Senado de la Casa de Bello compuesta por Sergio Celis Guzmán, Vicepresidente; Claus Köbrich Grüebler, Senador Secretario; Ximena Azúa Ríos, colaboradora académica; y Camilo Llanquimán Morales, colaborador estudiantil junto al senador Óscar Aguilera Ruiz. En tanto, la colaboradora del estamento funcionario, Gloria Tralma González no pudo asistir a la cita.
Durante dos horas que transcurrieron rápidamente, los invitados respondieron consultas de los y las senadoras de la UPLA vinculadas a su estructura, funcionamiento, líneas de acción y roles que asumen frente al quehacer universitario que fueron una importante orientación para quienes participaron de la jornada de diálogo.
El rector Carlos González Morales y presidente del Senado recalcó al término del encuentro: “Ha sido una sesión muy enriquecedora porque nos han puesto en perspectiva una gran cantidad de interrogantes que nosotros estamos planteando ahora que estamos partiendo. Por tanto, reconocemos la generosidad de ellos para no esquivar las preguntas, para enfrentarlas derechamente y así plantearnos cuán han sido las dificultades que ellos ven y observan, de qué manera se organizan las comisiones, de qué manera funcionan las que son permanentes y aquellas que dependen de los acontecimientos que se suciten, Cómo se llegan a los acuerdos, cómo se toman decisiones. Han sido cuestiones eh importantes para nosotros, por lo que valoramos su presencia aquí”.
Cabe destacar que actualmente el Senado de la Universidad de Playa Ancha está sesionando cada 15 días con el objeto de definir su normativa de funcionamiento, que comenzará a regir oficialmente el 2 de enero de 2025.
En tanto, la senadora de la U. de Chile, Ximena Azúa Ríos, agradeció la posibilidad de compartir los saberes y experiencia de casi dos décadas con una universidad estatal y regional como la nuestra.
Así lo dejó expresado en el siguiente video: