“Cuando hablamos de interculturalidad, hablamos de asimetrías de poder”

Académicos de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha participaron de un relevante taller sobre interculturalidad,Esa fue una de las conclusiones de los académicos que integran el Departamento de Estudios Territoriales y Diálogos Interculturales (ETYDI) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha, tras un seminario realizado por el equipo con Fabien Le Bonniec, académico invitado especializado en Interculturalidad.

Fabien Le Bonniec es Doctor en Antropología Social y Etnología, por la Escuela de Alto Estudio en Ciencias Sociales de París. Actualmente, ejerce como académico e investigador en el Departamento de Ciencias Sociales Universidad de La Frontera, y además, está asociado al Núcleo de Investigación en Estudios Interétnicos e Interculturales de la
Universidad Católica de Temuco.

Académicos de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha participaron de un relevante taller sobre interculturalidad,El académico invitado dictó una interesante charla a los miembros del Departamento, abordando el concepto de Interculturalidad desde los principales enfoques que han existido. De esta forma, puso de manifiesto que “las diferencias interculturales se tratan, no sólo de diferencias culturales, sino principalmente de asimetrías de poder”.

Para Elizabeth Zenteno, directora del Departamento, “el debate de la interculturalidad se hace relevante y fundamental, ya que las diferencias parecen ser cada vez más amplias y profundas en nuestra sociedad».

La investigadora UPLA explicó que la dimensión intercultural tensiona múltiples espacios de nuestra vida cotidiana. Por ejemplo, la migración reciente ha transformado lo jurídico, el comercio, la educación, la salud, la vivienda y por ello implica desafíos en términos de políticas públicas y ordenamiento territorial.

En este sentido, esta instancia de re-pensar la interculturalidad, es una gran contribución para los miembros del Departamento, el cual a su vez, tiene como fin y fundamento los diálogos interculturales y los estudios territoriales.

Posterior a esta charla, quienes integran el Departamento, continuaron la jornada con un taller que permitió pensar en los fundamentos de este espacio académico, y también dar una mirada hacia el futuro.Académicos de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha participaron de un relevante taller sobre interculturalidad,

Fuente: Alex Fajardo Cisternas, periodista del Departamento de Estudios Territoriales y Diálogos Interculturales, Facultad de Cs. Sociales UPLA.

Pruebe también

Con nueva carrera presencial ITEC UPLA abrirá sus puertas en su 2° Feria Vocacional

El 20 de noviembre, de 18:00 a 20:00 horas, el ITEC UPLA presenta su oferta de 6 carreras técnicas, incluyendo la nueva de Análisis Químico. Más de 10 stands informativos (institucionales y externos) y dos elencos artísticos (Tango y Tuna Femenina) se tomarán la Sede Independencia.