145 estudiantes compiten por un cupo en la final de la Olimpiada de Química

La Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha recibió a 145 estudiantes de segundo, tercero y cuarto medio de la región de Valparaíso, quienes participaron en la etapa clasificatoria nacional de la Olimpiada de Química, evento organizado por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE.

En esta segunda fase, los estudiantes rindieron una prueba teórica en la que respondieron a preguntas de análisis y de aplicación.

Quienes clasifiquen a la etapa final, que está programada entre el 19 y el 21 de noviembre en la UMCE, deberán rendir una prueba teórica de desarrollo de 90 minutos y una prueba
experimental de 2 horas de duración, donde los participantes  se enfrentarán a la resolución de
problemas cuya solución exige desarrollar y ejecutar procedimientos básicos de indagación
relacionados con la experimentación científica.

La directora del Departamento de Ciencias y Geografía, Dra. Sylvia Moraga, sostuvo que la Olimpiada de Química está orientada a desarrollar competencias científicas en la juventud, lo cual es esencial para abordar los desafíos sociales y ambientales que presenta nuestro planeta.

«Al promover el conocimiento científico y la capacidad de indagación en las nuevas generaciones, la Universidad contribuye a formar ciudadanos informados y responsables, capaces de participar activamente en la construcción de un futuro más sostenible. En este sentido, el evento funciona como un catalizador para despertar el interés en las ciencias, alentando a los estudiantes a explorar y profundizar en disciplinas que son fundamentales para el progreso de la sociedad», explicó la directora.

En la etapa regional, efectuada en agosto, 304 estudiantes de establecimientos educacionales acudieron a llamado de la ciencia, y es que el evento sirve de plataforma para inspirar a los jóvenes a involucrarse en el estudio de las ciencias.

Esto no solo beneficia a la comunidad local – dijo la académica- sino que también está alineado con los objetivos de la Universidad de Playa Ancha de atraer a jóvenes talentos hacia sus programas académicos en áreas científicas. «Además, este certamen permite generar vínculos con otras instituciones educativas y organizaciones científicas, promoviendo la colaboración en investigación, el intercambio de experiencias y recursos, así como el conocimiento de las necesidades del territorio. Con lo anterior es posible generar la bidireccionalidad entre las comunidades educativas y la nuestra casa de estudios».

 

Pruebe también

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Alessandro Monteverde Sánchez y Felipe Vergara Lasnibat, docentes de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, escribieron “Economía desde una perspectiva humanista y crítica”, que reúne conocimientos de economía, historia económica y fundamentos formativos orientados a la educación financiera escolar.