Pedagogía en Historia y Geografía UPLA estrecha relación con Escuela Intercultural E-266 Pedro Cariaga de Playa Ancha

Pedagogía en Historia y Geografía UPLA estrecha relación con Escuela Intercultural E-266 Pedro Cariaga de Playa AnchaEn la escuela Intercultural Pedro Cariaga, ubicada en el primer sector de Playa Ancha, se realizó la “Primera Reunión de Vinculación con el Medio” que congregó a actores clave del territorio, entre ellos representantes de Pedagogía en Historia y Geografía de la Universidad de Playa Ancha, quienes han co-construido un estrecho vínculo entre la carrera y el establecimiento, por más de una década, a través de las prácticas de sus estudiantes, egresados y egresadas.

Los asistentes a la instancia impulsada por la directora del establecimiento, Jacqueline Pizarro Oyanedel, valoraron el Proyecto Educativo Institucional, bajo la perspectiva de la vinculación con el medio, conociendo las acciones desarrolladas, los proyectos y necesidades del tradicional establecimiento educacional.

En representación de la carrera concurrió el director de Pedagogía en Historia y Geografía, Felipe Vergara Lasnibat, junto al profesor del eje de las Prácticas, José M. Cerpa López, quienes dialogaron con la directora, el jefe de UTP Pedro Espinoza L., la encargada de convivencia e invitados-as, sobre los aportes al desarrollo del territorio y del proyecto Educativo Institucional de la escuela.

Desde la bidireccionalidad de la carrera y como agentes del territorio, los docentes Felipe Vergara y José Cerpa iniciaron conversaciones para contribuir en la atención de necesidades de desarrollo profesional docente.

Pedagogía en Historia y Geografía UPLA estrecha relación con Escuela Intercultural E-266 Pedro Cariaga de Playa AnchaCabe destacar que la carrera ha formado egresados y egresadas en la Metodología Investigación-Acción, a través de proyectos implementados en Prácticas Profesionales, bajo la conducción de sus académicos Mg. Olivia Canales Q. y Mg. José Cerpa L.

De este modo, procura atender necesidades y problemáticas educativas, realizando un aporte efectivo al Plan de Mejora, como ha sido el caso en nueve establecimientos educacionales de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana. Estas competencias profesionales, también son requeridas por el profesorado en servicio.

En consecuencia, al término de la reunión, el Director de Carrera agradeció la invitación y comprometió el apoyo institucional al Desarrollo Profesional Docente, por medio de la asistencia técnica a la escuela en Investigación-Acción.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.