Programa Propedéuticos UPLA inició clases con un centenar de estudiantes

El Programa Propedéuticos de la Universidad de Playa Ancha inició sus clases con una jornada en el Aula Dr. Félix Morales Pettorino, en la que se difundió el documental preparado por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) y el canal  UPLA TV para concientizar sobre la reducción de la captura incidental de tortugas laúdes del Pacífico Oriental en las pesquería de espinel del Norte de Chile, .

De esta forma, poco más de 100 estudiantes de cuarto medio y egresados, comenzaron un periodo crucial de preparación mediante esta vía alternativa de acceso a la Educación Superior, que les permitirá desarrollar mejores estrategias de aprendizaje, así como habilidades socioemocionales que les ayudarán a desenvolverse de mejor forma en el mundo universitario.

Tras la emisión de la pieza audiovisual elaborada a partir del proyecto ejecutado por IFOP y Fundación Marviva de Costa Rica, que contó con financiamiento del  National Fish and Wildlife Foundation de Estados Unidos, los estudiantes participaron activamente del diálogo explicativo y preguntas realizadas por la jefa del proyecto de Seguimiento de Recursos Altamente Migratorios con Enfoque Ecosistémico del IFOP, Patricia Zárate, la especialista en ecosistemas costeros e investigadora del HUB Ambiental UPLA, Dra. María José Díaz, así como por la académica de la Facultad de Ingeniería, Eva Soto, quien desarrolló una lúdica trivia para acercar a la audiencia al tema de los reptiles marinos, altamente migratorios y amenazados por la actividad humana.

Posteriormente, las coordinadoras del Propedéutico UPLA, Macarena Sanders y Yazmín López, atendieron las consultas de los estudiantes sobre este programa que brinda un cupo asegurado a la carrera de interés de los jóvenes, sin considerar el puntaje obtenido en la PAES.

Estudiantes

Julián Precht.

La estudiante de cuarto medio del Liceo Juan Rusque Portal de Nogales, Sofía Cisternas, agradeció la existencia del Propedéutico y expresó que espera recibir todo el apoyo para ingresar a la Universidad, «ya sea acá o en otra institución, y espero que me orienten para realizar las tareas del liceo y también de lo que veremos en este espacio».

En tanto, Julián Precht del Colegio Salesiano de Valparaíso, se inscribió en el Propedéutico de Pedagogías, interesado específicamente en la carrera de Pedagogía en Matemática, «porque sé que, en un futuro, a Chile le faltarán profesores de matemática. Yo participo en actividades con jóvenes y uno observa en los niños que hay cosas que están bajas, entonces, uno puede aportar».

Paula Campos, en su último año en el Colegio María Auxiliadora de Valparaíso, también cursa el Propedéutico de Pedagogías, porque quiere ser profesora de Lenguaje. «Espero que me guíen en cómo enfrentar ciertas situaciones como docente. Me gusta mucho también el enfoque de la UPLA, que se orienta a lo socioemocional y por eso me inscribí acá».

Matías Leiva del Colegio Salesiano de Valparaíso está interesado en estudiar Sociología y en su primer día de clases manifestó estar tranquilo, y que tenía muchas ganas de participar en algo que lo acercara al mundo universitario.

Estudiante Amaia Hernández.

Mientras, Amaia Hernández del colegio Aconcagua de Quilpué está interesada en estudiar una carrera del área de la salud, por lo que se inscribió en el Propedéutico General, asociado a Nutrición y Dietética. «Espero que sea entretenido y permita también socializar con otras personas».

El programa cuenta con el apoyo de estudiantes promotores UPLA, como Julio Paz, que

Estudiante UPLA, Julio Paz.

cursa tercer año de Piscología e ingresó por la vía admisión del Propedéutico. Sostuvo que quienes participan en este programa deben aprovechar esta oportunidad, «porque es una gran ayuda en cuanto a la orientación vocacional, por ejemplo, es un muy buen acompañamiento para el último año de enseñanza media, más ahora que las actividades son en la Universidad. Yo estuve en modalidad online, por la pandemia. Nosotros estaremos para resolver todas las dudas que tengan».

La directora de Selección y Admisión de Alumnos, Claudia Valenzuela, manifestó que se ha trabajado en generar cambios a este programa, de manera de generar una vinculación con las carreras asociadas a los Propedéuticos. «Este momento es muy importante, porque congregamos a los estudiantes en este espacio para comenzar con las sesiones y en donde también observamos, por las preguntas que hicieron, mucho interés en estudiar pedagogías, lo cual nos posiciona como referentes en el área», expresó Valenzuela, agregando que, hasta el 20 de agosto, estarán abiertas las inscripciones para los  Propedéuticos de Ingeniería y Teatro.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.