En el marco de una acción colaborativa entre la Dirección del campus San Felipe, liderada por la profesora Claudia Concha Erices, y la Dirección de Educación Virtual de la UPLA, se realizaron dos talleres de transferencia e innovación en competencias digitales para el estamento docente del Colegio Metodista Edén del Niño de Los Andes.
Lo anterior, en el contexto de un convenio suscrito por la Universidad de Playa Ancha y el Ministerio de Educación (Mineduc) para la integración de la Inteligencia Artificial (IA) en Educación, y la innovación del uso de recursos digitales para procesos formativos online.
A cargo del académico Fabián González Araya, director de Educación Virtual UPLA, los dos talleres presenciales tuvieron como objetivo capacitar a los profesores del establecimiento educacional en el uso efectivo de herramientas de IA generativa para mejorar la planificación, el diseño de actividades de aprendizaje y la creación de recursos educativos, con el fin de enriquecer la experiencia educativa en el aula escolar.
En ese sentido, la actividad permitió a los docentes del Colegio Metodista de Los Andes conocer la integración de contenidos en plataforma, la gestión de los recursos digitales interactivos y las orientaciones procedimentales a cargo de tutoriales multimedia, además de la validación del apoyo de un asistente virtual (ChatBot) como parte de la mencionada asesoría que la Dirección de Educación Virtual de nuestra casa de estudios está implementando con el Mineduc.
Para la directora del campus San Felipe, Claudia Concha, “esta instancia de colaboración demuestra que nuestro ámbito de integración territorial puede contar plenamente con el apoyo y asistencia desde diversas unidades y proyectos que implican una actualización constante sobre el quehacer, nuevas tecnologías, y apoyo en el fortalecimiento continuo de desempeño y formación docente de la comunidad”.
Cabe mencionar, además, que esta colaboración refuerza la permanente apertura de espacios donde estudiantes de la UPLA puedan desarrollar sus prácticas.
El profesor Fabián González define “esta gran oportunidad como una realidad, al poder trabajar mancomunadamente con la Dirección del campus San Felipe, y validar procesos de innovación y transferencia tecnológica, pilotar recursos y acciones en plataformas virtuales, como medio de mejora para nuestros compromisos con el Ministerio de Educación”.
El académico destaca que estas actividades sobre fortalecimiento de las competencias digitales se llevan a cabo igualmente en el marco del soporte de experiencias y desarrollo previo en el núcleo Sello TIC del Departamento de Matemática, Física y Computación de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la UPLA. “Desde una nueva reestructuración curricular, está validando la transferencia de las herramientas IA al fortalecimiento profesional, en el cual académicos del Departamento están conllevando investigaciones doctorales sobre la integración y provecho de las herramientas IA para el fortalecimiento de las competencias digitales”, explica Fabián González.
“En definitiva, esta acción colaborativa entre diversos estamentos universitarios evidencia el compromiso con los territorios, la innovación permanente y la oportunidad de fortalecernos para construir espacios de mejora continua que aportan a la transformación profesional de nuestras y nuestros estudiantes”, concluye el director de Educación Virtual de la UPLA.
(Daniel Labbé Y., periodista Dirección General de Vinculación con el Medio / Campus San Felipe)
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
