Carrera de Música de la UPLA abre segunda convocatoria para capacitar a profesoras y profesores titulados

En el contexto del proyecto titulado “Capacitación a profesores de música de la Región de Valparaíso; reconociendo la actualización disciplinar y pedagógica como una línea de desarrollo profesional”, la carrera de Pedagogía en Educación Musical de la Facultad de Arte abre la segunda convocatoria para capacitar a tituladas y titulados en ejercicio de Pedagogía en Música.

La iniciativa, coordinada por el académico UPLA Juan Sebastián Cayo, se desarrollará durante julio y agosto, y su realización será posible gracias al financiamiento otorgado por el Fondo de la Música 2024 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP).

El proyecto consiste en un ciclo de dos módulos de capacitación que estarán a cargo de académicas, académicos y titulados de la carrera de Música de la UPLA, cuyas sesiones se realizarán por medios virtuales y en horario vespertino. Cabe destacar que esta nueva convocatoria está dirigida a profesionales residentes de la Región de Valparaíso, sin embargo, dispone de cupos para interesadas e interesados de otras comunas del país. Asimismo, las actividades contarán con la certificación de participación por parte de Facultad de Arte de la UPLA.

Según el académico Juan Sebastián Cayo, este segundo llamado es la continuación de los dos cursos de capacitación realizados en el primer semestre de 2024, instancia donde las académicas de la Facultad de Educación Auristela Hormazábal y Marisela Vera dictaron los módulos centrados en temáticas como evaluación y curriculum.

En ese sentido explicó que el módulo 3, “Evaluación para el aprendizaje y desarrollo de la creatividad en el aula de música”, será dictado, los miércoles a las 19:00 horas, por el profesor de Educación Musical, Magíster en Evaluación Educacional y egresado de la carrera de Música UPLA, Emerson Bustos Díaz. Mientras que el curso 4 denominado “Búsquedas didácticas para el desarrollo de la creatividad en educación musical” se realizará los jueves, a las 18:30 horas, y estará a cargo del académico y Máster en Música como Arte Interdisciplinar, Rodrigo Montes Anguita. Ambos se llevarán cabo a partir de la segunda quincena del mes de julio y divididos en cuatro sesiones cada uno.

Más información e inscripción en los respectivos link:

Módulo 3: “Evaluación para el aprendizaje y desarrollo de la creatividad en el aula de música”. https://forms.gle/sdQVvFaCSVvSQkYQA

Módulo 4: “Búsquedas didácticas para el desarrollo de la creatividad en educación musical”. https://forms.gle/93UE4DWzsM7DufVQ6

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.