Rector UPLA y Seremi del Trabajo abordaron actualización de leyes laborales

Rector UPLA y Seremi del Trabajo abordan actualización de leyes laboralesDialogar sobre la entrada en vigencia de la Ley Karin, inclusión laboral en las universidades públicas y la implementación de la Ley de 40 horas, entre otros tópicos, fue el objetivo de la reunión que sostuvo el rector de la Universidad de Playa Ancha, Carlos González Morales, junto al Seremi del Trabajo y Previsión Social, Miguel Toledo Alegría; y Cristian Aránguiz Salazar, director del Observatorio de Política, Género y Trabajo de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPLA.

El titular del Trabajo en la Región de Valparaíso comentó que “el poder reunirnos con el rector y conversar sobre trabajos en conjunto que podamos desarrollar es un logro, ya que nos interesa contar con el apoyo de una universidad pública. Hablamos de varios temas, pero uno que me parece muy importante, es la inclusión laboral, ley que nos dice sobre la contratación de personas con alguna condición de discapacidad, y que el Congreso aprobó aumentar de un 1% a un 2% la cantidad de trabajadoras o trabajadores en las instituciones. La idea es que puedan tener un gestor de inclusión laboral para que todos aprendamos cómo funciona”.

Miguel Toledo añadió un tema de interés para la UPLA como es la Ley de las 40 horas. “Hablamos sobre cómo se afronta, desde una universidad pública, la Ley de las 40 horas, cómo poder generar un ejemplo desde el punto de vista de una institución pública hacia otros espacios”.

Rector UPLA y Seremi del Trabajo abordan actualización de leyes laboralesLa autoridad universitaria Carlos González agradeció el tiempo entregado por el Seremi del Trabajo para abordar temáticas importantes para la universidad. “Poner en perspectiva temáticas que son importantes y que tenemos que abordar en los próximos tiempos como la Ley Karin, donde hay una serie de actividades que estamos haciendo y requieren de mucho aprendizaje y capacitación para implementarlas correctamente. Otro tema importante es el de las 40 horas y nos gustaría avanzar en ese punto para poder implementarlo, ajustarlo de manera adecuada a las jornadas de trabajo, sin cometer los errores que ha hecho la empresa privada”.

Por otro lado, el rector UPLA reconoció que a la Universidad le faltan algunos aspectos en cuanto a la Ley de Inclusión Laboral se refiere, pero que se está avanzando para cumplirla. “Nos ha costado muchísimo, tenemos algunas áreas que nos faltan, no hemos abierto los espacios a las exigencias que tiene la ley sobre los porcentajes de contratos asociados, pero debemos prepararnos para hacer esto realidad en nuestra universidad”.

Finalmente, el Seremi Miguel Toledo anunció la instalación de una Mesa de Empleabilidad en la Región de Valparaíso y argumentó que “no solo debieran estar sentados los gremios empresariales y trabajadores, sino que también los formadores profesionales, desde los liceos técnicos hasta universidades”.

Pruebe también

Exposición colectiva de estudiantes de Licenciatura en Arte se expone en Galería CreaArte de la UPLA

“Marea Alta: Punto de inflexión”, muestra de tercer y cuarto año del Taller de Pintura Avanzada que dicta el académico Edwin Rojas reúne obras de 24 jóvenes artistas inspiradas en la fuerza del mar y en la identidad portuaria de Valparaíso. Puede ser visitada hasta el 10 de diciembre de 2025.