Visita mediada de estudiantes de Licenciatura en Arte UPLA a Bienal de Artes de Valparaíso

Observar y reflexionar en torno a las obras seleccionadas en la XII Bienal Internacional de Artes de Valparaíso fue el objetivo de la visita mediada que realizaron estudiantes de la cátedra “Forma y Color” de la carrera de Licenciatura en Arte de la UPLA al Parque Cultural de Valparaíso, actividad gestionada por Mara Santibáñez y Álvaro Miranda, artistas participantes de la Bienal y docentes de la Facultad de Arte UPLA.

El recorrido, apoyado y guiado por el equipo de mediación de la Bienal, buscó facilitar el aprendizaje in situ respecto a los fundamentos e interpretación de las obras artísticas de cada creador por parte de las y los jóvenes que se forman en la carrera que se dicta en la Universidad de Playa Ancha.

Mara Santibáñez Artigas explicó que esta visita mediada al PCdV permitió que las y los estudiantes recorrieran, aprendieran y adopten una visión amplia y situada del quehacer artístico nacional, así como también darles la posibilidad de conocer a sus docentes como artistas creadores y no solo como formadores.

El recorrido contempló la observación y explicación de cada una de las obras expuestas en el PCdV, incluyendo el díptico “Cuestas las Chilcas” de Mara Santibáñez, la escultura cinética “La mecánica del encuentro” de Álvaro Miranda y la obra fotográfica “Blenden II” del docente Rodolfo Muñoz.

Culminada la visita guiada por las creaciones de la Bienal, la actividad continuó en el parque del espacio cultural porteño, lugar donde el director del Departamento de Artes Integradas de la Facultad de Arte, José de Nordenflycht, expuso sobre la historia que rodea a la Bienal de Arte, su importancia dentro del arte nacional, los ejes curatoriales de la muestra y la relevancia de retomar este hito cultural después de 30 años (1994). Además planteó al estudiantado la importancia de vivir (en) Valparaíso y el privilegio que tenemos como ciudadanos o artistas el estar en constante contacto con un escenario natural único como el que habitamos.

Pruebe también

Muestra interactiva deportiva se realizó en el campus Valparaíso

La iniciativa formó parte de las acciones organizadas en el Mes de la Salud Mental, por parte de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, a través del Centro Universitario para la Salud y el Bienestar, el Centro para el Desarrollo Psicosocial, y la Dirección de Deportes y Recreación de la Universidad de Playa Ancha.