Fonoaudiología celebrará Día Mundial de la Voz con campaña de concientización sobre cuidados de salud vocal

En el marco de la celebración del Día Mundial de la Voz, la carrera de Fonoaudiología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPLA desarrollará la 6ª Campaña de Concientización acerca de los cuidados de la salud vocal, de manera de transmitir la importancia de un diagnóstico precoz y la prevención de las patologías de la voz a la comunidad universitaria y público en general.

Al igual que años anteriores, el objetivo de esta jornada está centrado en orientar a la población en el cuidado de su voz y la toma de conciencia de la necesidad de realizar consultas frente a cualquier cambio que se le presente en la misma, pues muchas de las personas que padecen disfonías piensan que es normal o bien lo atribuyen a una característica natural de su voz.

El mensaje se focalizará en la importancia de alcanzar un entrenamiento adecuado para conservar la salud vocal, especialmente aquellos que trabajan con su Voz. De acuerdo al cronograma elaborado, esta campaña se realizará el 15, 16, 17, 18 y 19 de abril, brindando asistencia fonoaudiológica gratuita a todas las personas con sintomatología vocal o a quienes, simplemente, quieran conocer el estado de su aparato fonador.

Además de concientizar a la población sobre la necesidad de prevenir y/o tratar los problemas relacionados con la salud vocal, también se busca disminuir las tasas de morbimortalidad por patología laríngea (cáncer y otras), a través de su detección temprana.

Paulina Zavala Olivares, docente especialista del área de la voz y otorrinolaringología, precisó que las actividades programas para la semana del 15 de abril, permitirán educar a la población en la consulta temprana, en caso de disfonía de más de 15 días de duración, así como también instruir sobre los síntomas más frecuentes que deberán inducir a la consulta con un profesional especializado (otorrinolaringólogo y fonaudiólogo). Junto con ello, se busca visibilizar la relación entre los hábitos inadecuados y los problemas de la voz, e instalar en la población la necesidad de entrenarse vocalmente si va a trabajar con ella, y así disminuir el riesgo de enfermar las cuerdas vocales.

El equipo organizador/realizador de este programa de actividades está conformado por: Estudiantes de 5º año de Fonoaudiología – Práctica Profesional módulo de Voz y ORL; estudiantes de 4º año de Fonoaudiología – Procesos Vocales en Fonoaudiología; equipo de Voz UPLA 2024: Fonoaudiólogos Alejandro Herrera, Eduardo Köhnenkamp, Daniela Oliva, Daniela Olivares, Alexis Palta y Paulina Zavala. 

Revisar las actividades de Celebración del Día Mundial de la Voz-UPLA 2024, con fechas, horarios y lugar, aquí.

Compartimos con ustedes la invitación que realizó la Fonoaudióloga Daniela Oliva, quien durante esta semana estuvo en un stand entregando información sobre lo que celebración del Día Mundial de la Voz.

Pruebe también

Estudiantes de Periodismo UPLA recibieron credencial de prensa en emotiva Ceremonia de Investidura

El documento les permitirá acceder a espacios para reportear, conseguir fuentes de información y acreditar su calidad de alumnos y alumnas de la carrera.