Escuelas Hospitalarias de Aconcagua reciben potente taller de académico UPLA para abordar emocionalidad de estudiantes

En el campus San Felipe se llevó a cabo recientemente un importante taller de capacitación para el desarrollo de competencias socioemocionales, a cargo del Doctor en Educación (Universidad de Girona), académico y Consejero Educacional y Vocacional de la UPLA, Alejandro Gallardo Jaque, reconocido experto en este campo con años de investigación en la materia.

La instancia se enmarca dentro del convenio de Vinculación con el Medio de la Universidad de Playa Ancha con las Escuelas Hospitalarias del Valle de Aconcagua, y se concretó a partir de la gestión de la directora y sostenedora de estas últimas, Verónica Oliva Osorio, y del profesor de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial del campus, Andrés Jil Gálvez.

El taller tuvo como principal objetivo brindar a profesores, profesoras y profesionales de las mencionadas Escuelas Hospitalarias herramientas y habilidades prácticas para abordar los estados emocionales de los estudiantes de dichos recintos. Lo anterior, con la finalidad de que éstos puedan enfrentar de mejor forma la vida compleja que les toca vivir en su situación de enfermedad, evitando así conductas autodestructivas y oposicionismo.

Fabiola Sallés Toro, docente de Biología en las Escuelas Hospitalarias y participante del taller, destacó que la actividad “me hizo reflexionar mucho y me sirvió mucho para mi quehacer como profesora, porque me di cuenta que me debo conocer yo primero, cuáles son mis emociones cuando estoy parada frente a los chicos, para poder gestionar las emociones de ellos. Porque si yo no me conozco, imposible manejar las emociones de los alumnos”.

Respecto a la recepción de los asistentes al taller, el Doctor Alejandro Gallardo expresó que “la receptividad, yo encontré que fue espectacular. Yo la verdad es que estaba un poquito complicado, pensé que iba a ser difícil, porque ellos vienen de un contexto difícil; pero fueron muy llanos, muy proclives, muy sencillos, participaron mucho, opinaron harto”.

Por último, cabe mencionar que el profesor Andrés Jil Gálvez explicó que “esta es una primera instancia, para poder seguir durante el año trabajando en la línea de herramientas pedagógicas para trabajar las emociones de los estudiantes”.

(Daniel Labbé Y., periodista Dirección General de Vinculación con el Medio / Campus San Felipe)

Pruebe también

Muestra interactiva deportiva se realizó en el campus Valparaíso

La iniciativa formó parte de las acciones organizadas en el Mes de la Salud Mental, por parte de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, a través del Centro Universitario para la Salud y el Bienestar, el Centro para el Desarrollo Psicosocial, y la Dirección de Deportes y Recreación de la Universidad de Playa Ancha.