Promoción 2024 de la Facultad de Ingeniería comenzó con programa de nivelación

Con la finalidad de contribuir a generar hábitos de estudio y abordar contenidos que serán cruciales para su desarrollo académico, estudiantes de primer año de las carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha comenzaron a cursar un Programa de Nivelación.

La propuesta formativa, que coordina el director de la carrera de Ingeniería Civil Industrial José Meza Guzmán, comenzó este 29 de febrero donde se trató la importancia de las Matemáticas.

En más de un mes, la directora del Departamento de Ciencias de la Ingeniería para la Sostenibilidad, Eva Soto Acevedo, junto a los académicos José Meza y Gabriela Gallardo Aliaga trabajarán desde lo teórico y lo práctico en sistemas numéricos y álgebra básica vinculando su aplicación con la Ingeniería.

Cabe destacar que este programa, es una actividad obligatoria para estudiantes de la promoción 2024 de Ingeniería Comercial, Ingeniería Civil Informática e Ingeniería Civil Industrial, y se impartirá de lunes a viernes -en modalidad híbrida- para que pueda sumarse el curso de primer año de Ingeniería Informática del campus San Felipe.

Programación de marzo

Todas las clases para los estudiantes de Valparaíso se harán en la sala 408, ubicada en el cuarto piso del edificio de Ciencias e Ingeniería (Av. Leopoldo Carvallo 270, Valparaíso).

En el caso, de quienes estudien Ingeniería Informática en el campus San Felipe se deben solicitar el link de conexión a Zoom con el coordinador de la carrera, Ricardo Contreras (rcontreras@upla.cl).

Viernes 1, vía Zoom.
Sesiones 3 y 4: 8:30 a 10:45 horas.

Lunes 4 y martes 5 (Híbrido)
Sesiones 5 y 7: 9:00 a 10:15 horas
Sesiones 6 y 8: 11:30 a 12:30 horas

Jueves 7 y viernes 8 (Híbrido)
Sesiones 9 y 11: 9:00 a 10:15 horas
Sesiones 10 y 12: 11:30 a 12:30 horas

Lunes 11 al jueves 28 (Híbrido)
Sesiones 13 a la 26: 8:30 a 9:30 horas.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.