Durante el miércoles 3 y jueves 4 de enero, profesionales del componente de Preparación en Educación Media (PEM) del Programa PACE UPLA acudieron a cuatro establecimientos de la región de Valparaíso y un plantel de la ciudad Illapel, para apoyar a estudiantes egresados de cuarto medio en el proceso de postulación a la Educación Superior.
Este acompañamiento es el cierre del trabajo realizado durante todo el año en estos centros educativos.  Para abarcar a la mayor cantidad de estudiantes se definieron cinco puntos a los que acudieron los jóvenes, con el fin de resolver dudas relacionadas con el proceso de admisión 2024. Las zonas específicas fueron La Ligua, Puchuncaví, La Calera, Petorca e Illapel. además de contar con un espacio para recibir a estudiantes en
la Universidad de Playa Ancha.
El equipo de profesionales también se hizo presente de forma virtual, por videollamadas, y mediante llamados telefónicos con el objetivo de resolver las dudas de todos los estudiantes que cumplieron con los requisitos de postulación, además de aquellos que obtuvieron el Cupo Habilitado PACE.
En esta línea, la exestudiante del Liceo Pulmahue de La Ligua, Michelle Lara, postuló a la carrera de Psicología haciendo uso de su Cupo Habilitado PACE, y comentó que “durante el año el Programa PACE nos ayudó especialmente a obtener la información acerca de este proceso tan importante para nosotras como personas egresadas. Yo estoy bastante complacida con el programa, porque me ayudó y estoy contenta con la experiencia y feliz porque también tengo el cupo PACE”.
 Martina Moya, también egresada del Liceo Pulmahue, postuló a Terapia Ocupacional y enfatizó que el trabajo desarrollado por las y los profesionales del Programa PACE  invitó a pensar “en cómo nos veíamos en el futuro, estar más tranquilas, a priorizar lo importante y también nos trajeron cierta calma, porque la ansiedad era alta”.
Martina Moya, también egresada del Liceo Pulmahue, postuló a Terapia Ocupacional y enfatizó que el trabajo desarrollado por las y los profesionales del Programa PACE  invitó a pensar “en cómo nos veíamos en el futuro, estar más tranquilas, a priorizar lo importante y también nos trajeron cierta calma, porque la ansiedad era alta”.
Dado que estos espacios incluyeron a apoderados o tutores, Sofia y Lucas Acevedo, hermanos y egresados del Liceo de Papudo, que respectivamente postularon a las carreras de Nutrición y Kinesiología de la Universidad de Playa Ancha, llegaron a la jornada junto a su padre, Luis Acevedo, quien expresó su agradecimiento ante las orientaciones entregadas tanto a él como a sus hijos, “porque para mí esto es nuevo y para ellos también, este es un gran apoyo al proceso que se valora”.
En este contexto, la jefa UTP y encargada PACE del Liceo Gabriela Mistral de La Ligua, Ana González Hernández, reiteró el valor del programa no solo en esta ocasión, sino que por todo el trabajo realizado por el Programa PACE y sus beneficios estudiantiles, ya que “en muchos casos, esta es una gran oportunidad para estudiantes que tienen el cupo PACE”.
Fuente: Carolina Cabrera, periodista de la Unidad de Acompañamiento Estudiantil
 UPLA.cl
UPLA.cl Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones


