Después de una exitosa temporada de público y crítica en Teatro Camino y en el Festival de Buin, en la Región Metropolitana, VIOLETA versus FONDART/post-teatro, el último espectáculo creado por Abel Carrizo-Muñoz y protagonizado por Norma-Norma Ortiz junto al Laboratorio de Investigación-Creación de la Universidad de Chile se presentará en Sala UPLA el viernes 5 y el sábado 6 de enero a las 19 horas.
Con estas funciones cerrará temporalmente sus puertas la Sala UPLA durante la temporada 2024 para ser remodelada integralmente, con el propósito que este importante espacio pueda seguir atendiendo con mejores estándares de calidad tanto a los más importantes creaciones escénicas regionales,nacionales e internacionales como a los cientos de espectadores de la V Región que durante todos 12 años han disfrutado de una parrilla programática que se ha distinguido por su variedad y calidad artística.
Según sus creadores: «El espectáculo “VIOLETA versus FONDART/post-teatro difícilmente deja a alguien indiferente pues ofrece un recorrido, en clave de Vía Crucis, de una artista como Violeta Parra intentando acceder al financiamiento para la creación artística ofrecido por el Estado chileno a través del FONDART (Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes)».
“Propondremos una reflexión estética sobre la condición del arte y sus artistas en el Chile actual”, explica Abel Carrizo-Muñoz, creador y director de la obra.
Carrizo añade: «Esta propuesta se debe entender como una contribución de un grupo de creadores al perfeccionamiento de la institucionalidad cultural chilena. Para ello hemos invitado a nuestra Violeta Parra para que conozca y postule a obtener para su trabajo los apoyos que en su tiempo jamás se le otorgaron por desidia, indiferencia y sobre todo porque no existían en la precaria institucionalidad cultural chilena de mediados del siglo XX.
Destaca el hecho que esta obra, teniendo un enfoque muy crítico hacia el proceso que engloba un FONDART, sea financiada con recursos del mismo FONDART.
“La franqueza y la reflexión crítica son medulares en esta obra, puesto que mostraremos varias caras del proceso de postulación a los fondos culturales que pocos se han atrevido a sincerar” recalca Carrizo-Muñoz
“Nosotros sentimos el deber de responder a un público cada día más exigente y ávido por saber cómo funciona y se abordan los, a veces misteriosos procesos que se desarrollan al interior del mundo de las Artes y que asistiendo a esta obra, el público tendrá la oportunidad de conocer“ confirma el creador y responsable principal del espectáculo.
La destacada actriz Norma-Norma Ortiz, es la responsable de encarnar a Violeta Parra quien estará acompañada por un elenco de talentosos y emergentes intérpretes integrado por Iván Vargas, Catalina del Canto, Fernanda Gonzalez, Matías Saavedra, Paulina Escalona y Gonzalo Martínez, quienes serán los responsables de presentar esta obra en 2 únicas funciones en la Sala UPLA este viernes 5 y sábado 6 de enero de 2024 a las 19 horas. El valor de las entradas es de $4.000 y $2.500 estudiantes y personas mayores.
Imperdible espectáculo que promete no sólo un enfoque crítico indispensable para mejorar el desarrollo cultural del Chile actual a través de un espectáculo de gran originalidad y calidad artística como han sido a los que nos tiene acostumbrado desde los años 80 el Director Abel Carrizo-Muñoz, quien retorna su trabajo en el teatro profesional después de 13 años de ausencia.
(Daniela Olivares Farías, periodista Sala UPLA)