Investigadora UPLA expuso en congreso sobre educación en República Dominicana

Más de cien investigaciones relacionadas con la calidad en la educación fueron presentadas y debatidas durante los tres días del Congreso Internacional Ideice 2023, realizado en República Dominicana a comienzos de diciembre y en el cual participó la doctora María Jacqueline Rojas, académica e investigadora de la Universidad de Playa Ancha.

Este encuentro internacional es organizado cada año por el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice), una institución descentralizada, adscrita al Ministerio de Educación del país centroamericano.

También participó desde Chile el Dr. Daniel López Stefoni, quien fue vicerrector de Investigación de la UPLA y actualmente es director general del Instituto Interuniversitario de Investigación Educativa (IESED-Chile). Por su parte, la doctora Rojas, además de ser coordinadora institucional de la UPLA para el trabajo en Red de las Universidades Estatales, es investigadora del mismo instituto. Ambos investigadores fueron invitados en virtud de un convenio de colaboración entre IESED e Ideice para fortalecer la investigación educativa, según explicó el Dr. López.

En República Dominicana tuvieron una nutrida agenda, que incluyó la presentación de dos ponencias.

Jacqueline Rojas expuso sobre “Experiencia, compromiso estudiantil y calidad en estudiantes de pedagogía”, un tema que forma parte del trabajo que se realiza en el proyecto Encuesta Nacional de Compromiso Estudiantil (ENCE) y en el proyecto de la Dirección General de Investigación del cual fue la investigadora principal.

En tanto, “Desafíos para la evaluación, calidad e investigación educativa” fue el tema presentado por Daniel López.

Hizo notar la doctora Rojas que también desarrollaron actividades paralelas al congreso: “Tuvimos la oportunidad de visitar el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, ISFODOSU, invitados por el director de investigación de esta institución formadora de profesores en República Dominicana para conversar sobre posibles áreas de colaboración. También participamos en un programa matinal de televisión y en el programa de radio ‘La opción de la mañana’, en medios de la cadena Telemicro de Republica Dominicana, donde pudimos analizar la situación de la educación en Chile y nuestra participación en el Congreso de Ideice”.

El programa de televisión que mencionó es “Matinal”, y el capítulo correspondiente se puede ver en YouTube.

Expectativas superadas

El 14º Congreso Internacional Ideice 2023 estuvo dirigido a investigadores, evaluadores, gestores educativos, técnicos docentes, docentes de aulas y estudiantes de pedagogía, quienes se reunieron del 6 al 8 de diciembre en un hotel de la capital dominicana, Santo Domingo.

Al evaluar el encuentro internacional, Carmen Caraballo, directora ejecutiva del Ideice, dijo que el evento excedió las expectativas de la institución, porque logró reunir a cientos de docentes, quienes socializaron más de 105 investigaciones en sesiones temáticas, cuatro conferencias magistrales, once talleres, paneles y un coloquio.

Las investigaciones compartidas se enfocaron en áreas de la innovación, tecnología, la familia, el currículo, prácticas, evaluación y estrategias docentes.

 

 

Pruebe también

En la UPLA la física se reinventa: IX Encuentro Nacional de Didáctica de la disciplina explora innovadoras formas de enseñar

Durante tres días, la Universidad de Playa Ancha recibió a un centenar de investigadores, docentes y estudiantes que compartieron experiencias y desafíos para enseñar física de forma atractiva en Chile.