Talca: Estudiantes de primer año de Pedagogía en Educación Musical se presentaron en acto del Día Internacional de los Derechos Humanos

En el Día Internacional de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la sede Maule del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) organizó un acto artístico cultural destinado a la familia, que consideró música, fotografía, circo, teatro, literatura, narración, danza, artes visuales, arte callejero y módulos informativos de instituciones públicas y de la sociedad civil.

En el evento realizado en el Anfiteatro Costanera, ubicado en el Parque Piduco de Talca, tres estudiantes de primer año de Pedagogía en Educación Musical de la Universidad de Playa Ancha presentaron un repertorio musical aplaudido por el público.

Los estudiantes Marcelo Ramos, Matías Maldonado y Benjamín Correa, motivados por transmitir la alegría musical de la bohemia porteña a través de boleros y valses peruanos, compartieron sus talentos en guitarra, percusión y voces.

«En el contexto de la celebración de  los 75° años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, realizamos en la ciudad de Talca un evento artístico-cultural para toda la comunidad maulina, que se enfocó en tres principales valores: tolerancia, respeto y diversidad. En la oportunidad, una decena de bandas musicales, grupos de danza y poesía, se presentaron. En ese sentido, destaco el interés de los estudiantes de Pedagogía en Educación Musical de la Universidad de Playa Ancha por ser parte de esta celebración, en la que, de manera voluntaria, aportaron con su música y calidad de interpretación, logrando una muy buena recepción de la audiencia», afirmó el jefe regional INDH del Maule y profesional titulado en esta casa de estudios, Víctor Ipinza Silva.

 

 

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.