El pasado jueves 23 de noviembre, con la participación de estudiantes, profesores y apoderados, culminó el “Preuniversitario Musical UPLA 2023”, actividad financiada por el Fondo de la Música 2023 y realizada en dependencias de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha durante el segundo semestre de 2023.
El proyecto, organizado por el profesor de la carrera de Pedagogía en Educación Musical Juan Sebastián Cayo, convocó a estudiantes de tercer y cuarto año medio de diferentes establecimientos de la Región de Valparaíso, entre ellos el Liceo Bicentenario de Viña del Mar, Alborada del Mar de Concón, Colegio Precursor Francisco de Miranda de Quillota, Colegio Leonardo Murialdo de Valparaíso, Liceo José Cortés Brown de Cerro Castillo, Liceo Eduardo de la Barra, Colegio Santo Domingo de Guzmán y Liceo María Luisa Bombal de Playa Ancha, entre otros.
El proyecto formativo incluyó el ramo de teoría musical, que para materializar sus avances logrados en el área teórica la organización incorporó instrumentos como la guitarra y el piano. De esta actividad semestral participaron los profesores Ricardo Lobos, José Godoy, Daniel Díaz y la exestudiante Alicia Vázquez, quienes por medio de sus conocimientos lograron dar forma a la primera versión de esta iniciativa.
Juan Sebastián Cayo, organizador y académico de la Facultad de Arte UPLA, expresó que este tipo de instancias permite a jóvenes de establecimientos secundarios acceder a conocimientos específicos en el campo de la música, siendo estos un complemento a los recursos proporcionados en sus respectivas sesiones.
Además agregó: “La revisión de contenidos sobre los instrumentos guitarra y piano favorece la comprensión teórica desde la ejecución de un instrumento. Por otro lado, el acercamiento de los estudiantes a nuestra Facultad contribuye a su vinculación con el ambiente universitario, permitiéndoles conocer de cerca el circuito académico”.
Cabe mencionar que la ceremonia de cierre contó también con la participación musical de los estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Musical UPLA, Oliver Leiva y Esteban Díaz, quienes interpretaron canciones de The Beatles. Asimismo, el estudiante del preuniversitario Juan Manuel Vargas interpretó los temas “La Barca”, de Roberto Cantoral, “11 y 6”, de Fito Páez y “Chica de Ipanema”, de Antonio Carlos Jobim.
Olivia Catalán, del Colegio Santo Domingo de Guzmán de Playa Ancha, se mostró agradecida y valoró que existan este tipo de iniciativas de instrucción musical en ambientes universitarios. “Creo que es una buena forma de que todos conozcan qué significaría el estudio sistemático de la música en una carrera pedagógica. Mi experiencia fue agradable y me sirvió de mucho porque logré aprender a desarrollar mi talento musical por medio del aprendizaje de la guitarra”, dijo.
Ignacio Rojas, estudiante del Colegio Alborada del Mar de Concón, por su parte expresó que esta iniciativa en particular “es una alternativa muy interesante para estudiantes que quieran acercarse a las carreras que tengan que ver con la música como, por ejemplo, pedagogía en música, y de este modo conocer el ambiente universitario logrando relacionarnos mucho mejor con el entorno”.
(Rafael Aucapán Millaquipai, periodista Facultad de Arte)