UPLA TV convoca al Primer Concurso de Realización Audiovisual Universitaria

«Estimular y promover la creatividad de las y los estudiantes», es el objetivo del «Primer Concurso de Realización Audiovisual Universitaria 2024«, que acaba de convocar el canal universitario de televisión pública de la Universidad de Playa Ancha, UPLA TV, en colaboración con la Dirección General de Desarrollo Estudiantil y la Dirección General de Comunicaciones.

El concurso está dirigido a estudiantes de carreras técnicas, pregrado y postgrado que pertenezcan a los campus Valparaíso y San Felipe de la Universidad de Playa Ancha. Apunta a promover su creatividad al brindarles la oportunidad de expresarse a través de proyectos audiovisuales relacionados con sus carreras, disciplinas y saberes en un emplazamiento territorial que aporte a la idea de buen vivir.

Los proyectos ganadores tendrán la oportunidad de desarrollar sus ideas en colaboración con profesionales en comunicaciones audiovisuales de UPLA TV y, tras ser terminados, serán exhibidos en un evento especial de proyección y promocionados en medios universitarios, locales, nacionales e internacionales. Además, a los equipos ganadores se le entregará un set de productos institucionales con la marca UPLA (mochila y polerones).

Tiene varias etapas, con los siguientes plazos:

  1. Envío de los proyectos propuestos: hasta el viernes 22 de diciembre de 2023.
  2. Presentación oral de la idea: semana del 8 de enero de 2024.
  3. Comunicación de los resultados: jueves 25 de enero de 2024.
  4. Ejecución de los proyectos ganadores: primer y segundo semestre de 2024.

En el primer paso, cada participante o equipo debe presentar una propuesta escrita de una o dos páginas que describa la idea de su proyecto audiovisual, con detalles como la duración estimada, formato de realización y público objetivo.

Más detalles en las bases, que se pueden consultar o descargar aquí.

Cualquier consulta relacionada con estas bases puede hacerse a la dirección de correo electrónico uplatv@upla.cl.

 

 

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.