Estudiantes de Educación Diferencial de San Felipe realizaron actividades y donaciones para niños en Llay-Llay

En el marco del proyecto “Bella Conciencia”, estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial del Campus San Felipe de la UPLA llevaron a cabo recientemente dos importantes actividades en la comuna de Llay-Llay.

La iniciativa “Bella Conciencia” lo que busca es favorecer la vinculación con el medio, generando instancias de participación y concientización en jornadas significativas para la comunidad y que tienen directa relación con la formación docente de las y los estudiantes de Pedagogía en Educación Diferencial.

Por una parte, en una jornada de 12 horas los alumnos de la UPLA compartieron con los usuarios y usuarias del Centro Comunitario del Autismo de Llay-Llay, desarrollando actividades recreativas como pinta caritas, cuentacuentos, juegos y bailes, entre otros. Y junto con ello, realizaron una donación de pelotas sensoriales.

Maciel Herrera Fernández, estudiante de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial, mención Discapacidad Intelectual. e, detalló que «acudimos al centro de autismo popular ubicado en la comuna de Llay-Llay para entregar pelotas plásticas, las cuales fueron recolectadas gracias a una campaña solidaria que se desarrolló durante junio y julio”.

En tanto, Claudia Caro Sánchez, coordinadora de la carrera en el Campus San Felipe, enfatizó que “en esta oportunidad destaco la capacidad de las estudiantes de organizar e implementar esta actividad, que va desde la recolección de pelotas sensoriales hasta vincularse con una institución. Aquello da cuenta de que nuestras estudiantes no sólo desarrollan competencias disciplinares, sino que también aprenden a gestionar proyectos y recursos”.

Tras esta primera actividad del proyecto “Bella Conciencia”, los estudiantes organizaron otro evento en donde regalaron juguetes a niños de un pequeño jardín infantil rural en Llay-Llay llamado Mirasol.

En esta ocasión, se obsequiaron a los niños y niñas juguetes reciclados que se habían estado recolectando desde abril en diversos lugares.

Al igual que en la primera jornada, esta actividad incluyó también pintar las caras de los niños y niñas, hacer dibujos, bailar y jugar.

Al respecto, la organizadora de la actividad, Maciel Herrera Fernández, comentó que “nos recibieron súper bien. Los más felices eran los niños, las tías también”. En ese sentido, añadió que “las tías nos pidieron que ojalá la actividad se repitiera en ese lugar, en ese jardín, y en otros”.

(Fuente: Daniel Labbé Y., periodista Dirección General de Vinculación con el Medio/Campus San Felipe; Luciano Serrano M., estudiante en práctica.)

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.