En la asignatura de Fisiología Vegetal, estudiantes de tercer año de Pedagogía en Biología y Ciencias de la Universidad de Playa Ancha se trasladaron hasta la Escuela de Agronomía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, ubicada en Quillota, donde realizaron trabajos prácticos en laboratorios de Postcosecha y Semillas.
Guiados por el académico UPLA Samuel Valdebenito, que también investiga en el Laboratorio de Semillas e Histología Vegetal de la PUCV, los futuros docentes de Biología conocieron los invernaderos y la Estación Experimental de frutales.
«En laboratorio realizaron actividades experimentales como medir grados BRIX (sólidos solubles) en frutos maduros e inmaduros; cuantificaron clorofila y carotenoides en hojas maduras y jóvenes; además de medir viabilidad de polen mediante microscopía de fluorescencia, lo que es sustancialmente fisiología vegetal. De esta manera, explicó Valdebenito.
El académico agregó que se generaron experiencias significativas para un mejor aprendizaje de los estudiantes, dado por el mismo viaje, el conocimiento de otros laboratorios, la interacción con investigadores y, «lo más importante, por el establecimiento de redes que aporta en su formación como docentes».
Agradecimientos a las Dras. Romina Pedreschi y Patricia Peñaloza a cargo de los laboratorios de Postcosecha y Semillas, respectivamente, por posibilitar esta visita. La Dra. Pedreschi junto a su equipo colaboró también con el desarrollo de actividades en el Laboratorio Agrifood Biology, efectuado con el seguimiento de Vinculación con el Medio de la misma escuela.
Asimismo, el profesor de Fisiología Vegetal considera asistir con sus estudiantes a la Comisión Chilena de Energía Nuclear, por medio de un convenio de mutagénesis y estrés vegetal entre la Escuela de Agronomía con el Dr. Kooichi Vidal y la Dra. Patricia Peñaloza, además de otros laboratorios que trabajan con especies vegetales.
Fotografías: PUCV